• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Harán mediciones para prever inundaciones en la ciudad

    03 de octubre de 2017 - 20:14
    Harán mediciones para prever inundaciones en la ciudad
    Ads

    Las estaciones meteorológicas que planea instalar la Provincia en todos los municipios bonaerenses permitirán prever inundaciones y planificar obras a largo plazo. Además, desde la Autoridad del Agua señalaron que serán compatible con el Radar Meteorológico planificado para Mar del Plata y no se anularán entre sí.

    Las mediciones que realizarán los nuevos dispositivos permitirán anticipar la caída de agua en la ciudad, y distintos puntos de la provincia. De esta forma, se buscará evitar las problemáticas que se generan en el sector frutihortícola, seriamente afectados por los últimos temporales.

    “Hemos trabajado y hablado con la subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación. El radar meteorológico va a ser muy importante para toda la zona y Mar del Plata. El sistema va a estar conectado al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y a Nación”, detalló Pablo Rodrígué, presidente de la Autoridad del Agua en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata.

    Con respecto a la instalación en la ciudad del Sistema de Monitoreo y Alerta Temprana (SMAT), el funcionario indicó que aún no está planificado ya que están en la etapa de evaluación de los oferentes. “A principios del año que viene nos comunicaremos con los intendentes para ver dónde localizarlas y a lo largo de 2018 se va a empezar a instalar”, señaló.

    “Esto es un proceso, pero lo que nos hemos comprometido es que cada Municipio va a tener su estación meteorológica. Vamos a dar pautas, claras y técnicas. Tiene que ser una zona custodiada, con mantenimiento y ciertas características para que no haya interferencia y poder medir técnicamente bien el clima. Va a ser fundamental para las cuencas urbanas, no solo parte rural”, detalló Rodrigué en Hoy es Mejor.

    En este marco, el presidente de la Autoridad del Agua señaló que, gracias a estos dispositivos, se puede “hacer una planificación hídrica de la provincia, cuáles son los planes a llevar a cabo, saber a dónde se quiere ir porque tiene datos”.

    “Empezamos en distintas etapas, porque esta red es muy costosa, y no se puede hacer una de cero para toda la Provincia. Empezamos a buscar fuentes de financiamiento para distintas etapas”, profundizó el funcionario.

    La palabra Monitoreo es “porque empezamos a medir para hacer la planificación” y Alerta Temprana porque "está desarrollado para que no se nos caiga el sistema con grandes problemas de clima”. Así, se podrá “avisar a la población, con anticipación y en tiempo real, que tienen que evacuar”.

    “También es un sistema que va a servir para las sequías, empezar a tener datos para saber que si hace varios meses no está lloviendo va a tener problemas con la cosecha y se empiece a preparar. Estamos pensando mucho en inundación, pero es cíclico y hay que pensar a largo plazo porque va a venir la sequía. Hay que hacer cambios a futuro”, añadió Rodrigué.


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo