• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Quienes no voten podrán consultar su situación por internet

    22 de octubre de 2017 - 08:24
    Quienes no voten podrán consultar su situación por internet
    Ads

    La Cámara Nacional Electoral indicó la página web en donde quienes no voten en las elecciones legislativas de este domingo, podrán consultar su situación y cómo abonar la multa en el caso de tener que hacerlo.

    En el sitio www.electoral.gob.ar las personas que no asistan a votar, lo que es una obligación, podrán consultar si están registrados como infractor. Quienes figuren como infractores podrán normalizar su situación mediante el pago de la multa, la cual podrán generar e imprimir a través de dicha página.

    En cambio, a quien justifique su ausencia en los comicios, se le entregará una “Constancia de no emisión del voto”, la cual basta para no figurar en el Registro de Infractores al deber de votar.

    El plazo para realizar la justificación es dentro de los 60 días corridos posteriores a la elección. Para eso se deberá concurrir a la Secretaría Electoral correspondiente al distrito de cada domicilio para justificar su abstención, con la documentación que acredite el motivo de la falta. También podrá dirigirse a la Cámara Electoral. 

    Si la persona no vota y no lo justifica, el monto de la multa es de $100. Para pagarla, existe dos vías principales: a través del Banco de la Nación Argentina o por otros medios de pago (tarjeta de crédito, transferencia bancaria, pago en efectivo o cuenta virtual).

    Quienes opten por pagar la multa a través del Banco de la Nación Argentina, deberán imprimir la boleta de pago y concurrir personalmente a una sucursal de esta entidad, para abonar en efectivo el monto de la multa.

    En el caso de optar por otros medios de pago, el infractor deberá seleccionar el medio por el cual desea abonar la multa (tarjeta de crédito, transferencia bancaria, pago en efectivo o cuenta virtual) y seguir el procedimiento indicado en caso.

    Asimismo, en los casos en que los votantes figuren como infractores y consideren que esto es incorrecto pueden hacer el reclamo en el sitio de internet mencionado antes o acercarse a la Secretaría Electoral que corresponde al domicilio junto al DNI y el troquel que certifique que votó.

    ¿Qué sucede si un elector que votó pierde su troquel?

    Los electores que pierdan su troquel o requieran, por algún otro motivo, una constancia que acredite que no se encuentra registrado como infractor, podrán imprimirla del sitio.

    ¿Cuál es el destino de la multa?

    El monto de las multas integra el Fondo Partidario Permanente que está a cargo del Ministerio del Interior.

    ¿Qué debe hacer el elector si le entregaron un troquel que corresponde a otra persona?

    Si el elector concurrió a votar pero le entregaron un troquel que corresponde a otra persona, puede efectuar el reclamo en el mismo sitio de Internet o acercarse a la Secretaría Electoral correspondiente a su domicilio o a la Cámara Nacional Electoral, con su documento (DNI - LE - LC) y el troquel que posea.

    ¿Qué consecuencias tiene ser infractor?

    Mientras no regularicen su situación, pagando la multa correspondiente, los infractores no pueden realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o municipales durante un año.

    ¿Cómo demuestra el infractor que regularizó su situación mediante el pago de la multa?

    Si el infractor hubiese pagado la multa a través del Banco de la Nación Argentina, podrá concurrir al organismo público que se lo requiera con la boleta pagada para demostrar que regularizó su situación o bien esperar que transcurran los dos días hábiles para que se actualice la información en la consulta y luego imprimir la constancia de no inclusión en el Registro de Infractores.

    Es conveniente que el elector conserve la constancia de pago hasta tanto se actualice su situación en el Registro de Infractores. En el caso de que se hubiese utilizado otra vía de pago, el infractor deberá esperar que transcurran los dos días hábiles para que se actualice la información en la consulta y luego imprimir la constancia de no inclusión en el Registro de Infractores.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo