• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Empleos del futuro: “No hay que tenerles miedo, hay que adaptarse”

    10 de noviembre de 2017 - 19:41
    Empleos del futuro: “No hay que tenerles miedo, hay que adaptarse”
    Ads

    Ante la llegada de nuevas tecnologías y del advenimiento de la “sociedad de la información” es que mucho se habla sobre cuáles serán los empleos del futuro o de qué  manera evolucionarán los actuales. Sobre este temática se desarrolló la nueva edición de “Palabras Cruzadas”.

    El vicerrector de Desarrollo y Transferencia de la Universidad FASTA, Renato Rosello; el secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, Guillermo Bianchi; y el presidente del Parque Industrial General Savio, Ignacio Mesa, debatieron en Radio Mitre Mar del Plata sobre el futuro de los trabajos.

    “Las sociedades tienen que apropiarse de la idea de conocimiento como lo que va a separar a los nuevos pobres. Los que se apropien del conocimiento van a ser las sociedades que se desarrollen”, sostuvo Bianchi y continuó: “No hay temor al futuro, hay temor a la velocidad en que las políticas entiendan al futuro”.

    En esta línea, Rosello subrayó la responsabilidad que tienen las instituciones educativas de “preparar a los jóvenes para el mundo del trabajo”.

    “Hay estudios que dicen que entre el 75 y 80 por ciento de los jóvenes van a trabajar en 5 años en actividades que no existen y que 700 trabajos y profesiones de ahora van a dejar de existir”, manifestó.

    De esta manera el vicerrector de desarrollo y transferencia de UFASTA indicó que “es fundamental  formar a los jóvenes más allá de la disciplina que ellos estudian para que puedan reinventarse y trabajar en esos trabajos que no existen”.

    Mesa coincidió con la llegada de nuevos trabajos pero dijo que en la ciudad no ocurre  "con la misma velocidad que en el resto del mundo”.

    “Hoy todavía no vemos grandes cambios, en las empresas se está viendo cómo adaptarse al impacto de la tecnología”, resaltó el presidente del Parque Industrial y sostuvo que no solo los jóvenes deberían ver cómo cambia el trabajo sino también los empresarios.

    “Todos debemos capacitarnos, para ver cómo transformamos las empresas en competitivas, cada uno desde lo que puede. Desde el parque industrial la problemática es diversa para diferentes empresas", dijo.

    Rosello explicó que en tecnología no necesariamente el cliente tienen que estar en la misma ciudad, “con lo cual hay empresas que desarrollan dispositivos muy innovadores pero no tienen como objetivo el mercado local. Por eso hay que desarrollar también a las empresas locales”.

    En otra línea Bianchi destacó que la ciudad “necesita un plan estratégico del empleo donde todas las partes confluyan y se programe una Mar del Plata que tienda al pleno empleo”.

    Rosello dijo que es fundamental que “por más que haya políticas nacionales claras, cuando no hay una clara política local cuesta que tengan impacto. Yo en lo particular no doy por perdido el proyecto del Parque Informático, espero que esos fondos estén”.

    “Hubo noticias que se iba a construir un parque, con otras características, quiero creer que es un proyecto que se va a retomar. Las empresas de tecnología van a seguir creciendo en la ciudad”, aseguró.

    Por otro lado, sostuvo que “tiene que ser un trabajo articulado, fomentar la creación de empresas pero por el otro despertar vocaciones” ya que se necesitan 5 mil técnicos y profesionales en el país y en Mar del Plata faltan 350 por año.

    “Siempre se asocia la industria del conocimiento con tecnología pero la verdad es que transforma todas las carreras. Hay que adaptar las profesiones”, afirmó Rosello y dijo que “no hay que tenerle miedo a adaptarse”.

    “Para nosotros el tiempo por venir es mejor que el pasado. En el marco de lo que hablamos con la tecnología, nuestro problema es cómo se compatibiliza bienestar con crecimiento”, finalizó Bianchi.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo