• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Agenda de espectáculos para el último fin de semana del mes

    Conocé los shows, exposiciones y eventos que habrá en Mar del Plata.

    24 de noviembre de 2017 - 17:48
    Agenda de espectáculos para el último fin de semana del mes
    Ads

    Este fin de semana Mar del Plata ofrece una variada propuesta cultural para poder disfrutar de recitales, teatro y cine.

    Para los fanáticos del cine, recordamos que el MDQ Film Fest se desarrollará hasta el domingo 26 de noviembre inclusive, con una programación de primer nivel.

    VIERNES 24

    Les Luthiers estrena su nuevo espectáculo en la ciudad

    Les Luthiers estrenará su espectáculo “Les Luthiers Gran Reserva” el 24 de noviembre en Mar del Plata, luego que el grupo haya recibido el “Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades”. Las entradas ya están a la venta.

    Las funciones se llevarán a cabo el 24 y 25 de noviembre a las 21.30 y el domingo 26 a las 20, en el Teatro Radio City del Centro de Arte RadioCity+Roxy+Melany, ubicado en San Luis 1750.

    El show se trata de una nueva antología que reúne, renovados y grandes éxitos de su historia, con obras memorables como “La Balada del 7º Regimiento”, “San Ictícola de los Peces”, “Entreteniciencia Familiar”, “La Hora de la Nostalgia”, “Quién Conociera a María”, el bolero “Perdónala”, “Ya No te Amo, Raúl”, “Rhapsody in Balls”, “El Sheriff Benson”, “Música y Costumbres de la Isla de Makanoa”, entre otras.

    Actualmente el conjunto está integrado por Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Marcos Mundstock, Tomás Mayer-Wolf, Martín O’Connor y Horacio Tato Turano.

    Muestra "Dibujos de Acción", del artista Ernesto Ballesteros

    El Museo de Arte Contemporáneo inaugurará la muestra Dibujos de Acción, de Ernesto Ballesteros, que se extenderá hasta el 31 de enero de 2018.

    Ballesteros es un destacado artista contemporáneo que participó de la Bienal de Venecia 2015 y exhibió muchas de sus obras en la reconocida galería Ruth Benzacar de la ciudad de Buenos Aires.

    Dibujos de acción es una muestra performática que se realizó durante las últimas semanas en las instalaciones del Museo MAR, en la cual el artista aspira a generar una sinergía entre el arte y la coreografía de los cuerpos. Desde hace años Ballesteros viene trabajando en obras de grandes dimensiones, monocromáticas, en las que fue ganando protagonismo el hecho mismo de la realización, en general grupal, y los caminos que abre esta acción.

    El Museo MAR (Félix U. Camet y López de Gomara) abre días de semana de 9 a 17; sábados, domingos y feriados de 12 a 20; miércoles cerrado. Entrada libre y gratuita.

    “Minas Grosas”, la muestra de Sabrina Calderín y Felisa Sánchez en la Casa de la Mujer

    Hasta el 30 de noviembre se podrá visitar la muestra “Minas Grosas“, de las artistas Sabrina Calderín y Felisa Sánchez en la Galería de Arte Casa de la Mujer, Alberti 1518.

    A través de esta muestra, las artistas celebran los múltiples roles de las mujeres en la vida cotidiana. La cotidianeidad se encuentra atravesada por sus pasiones y su fuerza, lo que las convierte en “Minas Grosas“.

    Ambas egresaron de la Escuela Municipal de Cerámica Rogelio Yrurtia donde estudiaron mosaico artístico. Con los años la vida se encargó de unirlas, el amor por el mosaico, la naturaleza, las ideas políticas y una mirada artística sin estructuras limitantes son el puntapié de esta dupla.

    SÁBADO 25

    “Batalla Cultural": presentación de disco de hip hop interbarrial y comunitario

    Este sábado se realizará la presentación de “Batalla Cultural” Vol. 1, un disco interbarrial de hip hop producido por artistas marplatenses, grabado y editado en el estudio gratuito y comunitario Casa Caracol, ubicado en el corazón del barrio Malvinas Argentinas.

    El show será a las 17 en Ituzaingó 8055 con la participación de más de 30 músicos que forman parte de este material musical.

    Cabe mencionar el DIAT -dispositivo integral de abordaje territorial- mediante el cual Casa Caracol trabaja con jóvenes en situación de vulnerabilidad social y/o consumo problemático de sustancias a partir de la asistencia, la prevención y promoción de derechos y el abordaje territorial.

    Allí, en el barrio Malvinas Argentinas de Mar del Plata se acompañan procesos de fortalecimiento educativo, inserción laboral, desarrollo deportivo y cultural, motivando la construcción de proyectos de vida que fortalezcan los lazos sociales y las redes de apoyo y contención comunitaria.

    ​"Tercer cuerpo", de Claudio Tolcahir, se presenta en el Payró

    "Tercer cuerpo" (La historia de un intento absurdo), escrita y dirigida por Claudio Tolcachir. La función será a las 21.3o en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.

    Una oficina destartalada, la casa de una pareja, un bar y un consultorio médico. Diferentes sitios que se alternan en un mismo espacio conjugando la vida de cinco personajes. Los une la soledad, la incomprensión y la necesidad de amar.

    Cinco vidas, cinco deseos de amar, cinco personas incapaces. Mientras tanto se vive, se trabaja, se intenta. Miedo a no ser, miedo a que sepan quién soy. Miedo e incapacidad. La historia de querer y no saber qué hacer. La historia de un intento absurdo. Subir las escaleras y querer vivir cada día a pesar de todo.

    "Tercer cuerpo", está interpretada por Hernán Grinstein, Magdalena Grondona, Melisa Hermida, José María Marcos y Laura Lértora, con libro y dirección de Claudio Tolcachir.

    La Rueda de Cumbia llega para ponerle ritmo al sábado

    La Rueda de Cumbia es una propuesta musical que busca estudiar y conservar los ritmos caribeños. Todos estos, herencia de la llegada del europeo a América Latina, de los tambores llegados del África, mezclándose con los múltiples instrumentos de viento indígenas de las zonas de la ribera del río grande del Magdalena, desde Península La Guajira a Mar del Plata.

    Este conjunto local se presentará pasada la medianoche, en Carácter bar, San Martín 3450.

    Esto en un ensamble que mezcla gaitas, maracas, llamador, alegre, tambora, bajo, voces, trombón, clarinete, ritmos indígenas y afroamericanos, para prendernos al calor y hacernos bailar.
    Colombia viaja por el océano para traernos todo el folklore de la costa caribeña elevada en ritmos de bullarengue, porro, cumbia, gaita corrida y puya.

    Circo Freak vuelve a los escenarios

    La poderosa banda local Circo Freak se presenta este sábado a las 21 en Córdoba 2580.

    Circo Freak es un power dúo integrado por Javo Vinagre en voz y guitarra, y Santiago “el croto” Petrucco en batería. Su base musical transita los caminos del rock, el stoner y el grunge combinándolos con líricas que por momentos integran el hip hop para dar forma a canciones viscerales que se enredan con las ocurrencias del Payaso Malaleche, un personaje que ronda los escenarios junto a su fiel sirviente El Mimo, durante cada show de la banda.

    El dúo sale a escena en diciembre de 2015 con un EP que contiene tres canciones y en enero de 2016 presenta el videoclip de su primer corte, llamado “Todo desde el principio”. Durante los meses siguientes realiza shows en Mar del Plata, Capital Federal y Provincia de Buenos Aires, y en el mes de agosto presenta su segundo video, correspondiente al corte: “¡Decime, decime!".

    DOMINGO 26

    El punk desembarca en Mar del Plata de la mano de Cadena Perpetua

    Cadena Perpetua continúa su gira por la costa atlántica y la termina en la ciudad.

    La banda acaba de estrenar su película y llega a Mar del Plata para cerrar una gira por la Costa y Tandil. Desde las 21hs en Casa Rock, Córdoba 2580. Se espera un show a puro punk, en la previa al Obras de Diciembre.

    La banda acaba de presentar su película, El film fue impulsado por Martin Metlikovec, amigo de los protagonistas: Hernán Valente (voz y guitarra), Eduardo Graziadei (bajo y voces) y Chino Biscotti (batería). Metlikovec estuvo a cargo de la dirección, guion, edición y dirección de fotografía, entre otras tareas compartidas con los integrantes de Cadena Perpetua.

    “Músicas. Retrospectiva de la obra musical de León Ferrari” muestra gráfica en Museo MAR

    En el Museo MAR la muestra Músicas, se puede visitar y hacer retrospectiva de la obra musical de León Ferrari, exhibición que reúne trabajos del reconocido artista argentino.

    Con la música como eje conceptual, se destaca Los músicos y espectadoras (2008), estructuras construidas con alambre y poliuretano pintado con instrumentos y adornos.

    La exhibición, que podrá verse hasta el 26 de noviembre, incluye cinco dibujos y un grabado de la serie “Nosotros no sabíamos“, compuesta por obras realizadas en papel durante 1976, aunque interrumpida por el exilio forzoso del artista en Brasil en diciembre del mismo año. La muestra, además, está conformada por dibujos fotocopiados de 1980, esculturas y fotografías que el propio artista solía escuchar, lo que permite conocer el universo artístico de Ferrari desde los ‘60 hasta sus últimos años de vida.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo