• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Últimas actividades especiales del Festival de Mar del Plata

    Este sábado a la noche se conocerán los ganadores de las competencias oficiales, pero aún quedan diversas proyecciones gratuitas y otros eventos para disfrutar.

    25 de noviembre de 2017 - 09:56
    Últimas actividades especiales del Festival de Mar del Plata
    Ads

    A las 12:00 en la Sala Melany del Complejo de Arte MDQ comenzarán las 24 Horas de cine nacional, que celebra su décimo aniversario con una programación de cine argentino con entrada libre y gratuita. El arranque será con BirriLata, una vuelta en tren de Lorena Yenni; a las 13:10 La cena blanca de Romina de Francisco Rizzi y Hernán Martín; a las 14:20 Parir de Florencia Mujica; a las 15:55 cortos de Carlos Lascano; a las 16.45 selección de cortos; a las 17:55 presentación del proyecto Miguel y su maldita vida; 18.10 Sandrini de Sandra Sandrini; a las 20:45 El peso de la ley de Fernán Mirás; a las 22:30 La larga noche de Francisco Sanctis de Andrea Testa y Francisco Márquez.

    Ya durante el domingo, a las 00:00 se verá Marea baja de Paulo Pécora; a la 01:15 Ojalá vivas tiempos interesantes de Santiago Van Dam; a las 03:15 Gilda, no me arrepiento de este amor de Lorena Muñóz; a las 05:10 Fuga de la Patagonia de Javier Zevallos y Francisco D’Eufemia; a las 06:30 Hipersomnia de Gabriel Grieco; a las 08:05 Nieve negra de Martín Hodara; a las 09:40 Del otro lado - Arte y Discapacidad; a las 10:15 Ellos te eligen de Mario Levit.

    Durante las actividades especiales del Festival podemos mencionar a las 16:00 la presentación del Manual de análisis de escritura dramática, en la Librería Recova del Hotel Provincial. Este trabajo de Alejandro Robino es una herramienta que permite optimizar el valor tanto artístico como productivo del guión, mediante una metodología que otorga una efectiva revisión de recursos. Con Alejandro Robino, Alex Lossada Segura y Jorge Maestro. Modera Omar Quiroga.

    Por su parte a las 17:00 en el Salón Recova se charlará sobre el rol del montajista en un film a través de un encuentro coordinado por la Asociación Argentina de Editores Audiovisuales (EDA). Junto a Pablo Barbieri, miembro de las Academias de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood, España y Argentina, el público recorrerá sus experiencias en más de 30 largometrajes, como Relatos salvajes y Truman, entre otros. Modera: Ezequiel Yoffe.

    Hoy se dará la última jornada de cine gratuito en el Museo MAR. A las 15:00 Sólo se vive una vez de Federico Cueva, a las 17:00 se proyectará Corralón de Eduardo Pinto, y a las 20.00 La novia del desierto de Cecilia Atán y Valeria Pivato.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo