• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El Municipio reconoce elevados índices de malnutrición en el distrito

    Lo señalaron desde la Secretaría de Salud, después del estudio que dio a conocer el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci). Pese a ello, remarcaron que las cifras son "menores" a las aportadas por la entidad y ratificaron la presencia por parte del Estado.

    29 de noviembre de 2017 - 14:28
    El Municipio reconoce elevados índices de malnutrición en el distrito
    Ads

    Desde la Secretaría de Salud de la comuna reconocieron que en General Pueyrredon se registran elevados índices de malnutrición y ratificaron las acciones que lleva adelante el Gobierno municipal para mejorar la alimentación en los comedores y revertir estos desequilibrios alimentarios.

    Ante el informe que dio a conocer esta mañana el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci), en el que se señala que un 51,2 por ciento de jóvenes de entre 2 y 19 años padecen esta problemática nutricional, el Subsecretario de Salud, Pablo De la Colina, manifestó a El Marplatense que "este tema es una preocupación de la cual se está ocupando el Municipio". "Es uno de los ejes principales desde que asumimos", ratificó.

    Al puntualizar sobre las cifras oficiales, el funcionario dijo que los registros son un "poco más bajos" que los aportados por la entidad, al indicar que, en un promedio general, se ha detectado "cerca de un 40 por ciento de malnutrición y obesidad".

    Si bien reconoció que con respecto a la malnutrición "los números coinciden bastante", De la Colina aclaró que hay una disminución mas pronunciada en la detección de desnutrición. "Es menos del uno por ciento en grupos de menos de dos años", indicó, en respuesta a los dos puntos porcentuales que fueron difundidos por el Isepci.

    Sin embargo, el referente de la cartera municipal dijo que ese panorama no significa que haya un óptimo diagnóstico en el ámbito local y consideró que la "problemática es grave". Ante ello, remarcó la necesidad de abordar este tipo de desequilibrios alimentarios "desde la promoción, la prevención, y desde el embarazo ya que la nutrición en la embarazada tiene mucho impacto en el menor". "También es importante el período de edad preescolar, ese es un momento oportuno para que haya una alimentación sana", aseveró.

    Con esta línea, el Subsecretario de Salud dijo que desde el Municipio se están haciendo cargo de la problemática: "Tenemos un departamento de nutrición que trabaja muy bien. Es algo que se va haciendo lentamente y es una epidemia que va a tardar en revertirse, pero año a año vamos a mejorando".

     

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo