• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Palabras cruzadas sobre la Reforma Previsional

    01 de diciembre de 2017 - 19:51
    Palabras cruzadas sobre la Reforma Previsional
    Ads

    El proyecto de Reforma Previsional impulsado por el Gobierno Nacional, el cual ya tiene la sanción de la Cámara de Senadores fue el eje del debate de una nueva edición del segmento de Radio Mitre Mar del Plata  llamado “Palabras Cruzadas”.

    La ley previsional incluye propuestas sobre aumentos de haberes por encima de la inflación, 82% móvil a los beneficiarios de la jubilación mínima y la extensión optativa de la edad jubilatoria a los 70 años. El expediente que impulsa el Gobierno de Mauricio Macri modifica la fórmula con la que se actualizan las jubilaciones y pensiones dos veces al año, reemplazándola por una que, a criterio de la oposición, perjudicará al sector pasivo

    En este marco, Carina Ponce, delegada de la Tercera Edad de la Defensoría del Pueblo de la Provincia; Roberto Cengarle, integrante de la Comisión Directiva de la Federación “la voz del Jubilado”; y Gustavo Serebrinsky, especialista en Seguridad Social; dieron sus puntos de vistas sobre la Reforma Previsional

    Desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia sostuvieron que “no estamos en desacuerdo que se revise la legislación lo que, si no estamos de acuerdo, es que estamos viendo que el resultado sería perjudicial al poder adquisitivo y el acceso a la canasta básica del adulto mayor”.

    “El Estado elije ese sector de la sociedad para realizar posiblemente un ajuste”, sostuvo Ponce.

    Asimismo, la delegada de la Tercera Edad de la Defensoría del Pueblo indicó que “les preocupa” el “achique o reformulación” en las cajas de previsión que hace el Estado.  “Nos reciente y comprende una quita de derechos y me parece que desde ahí tiene que posicionarse tanto en lo macro y mínimo de cada caso”, comentó.

    “Cualquiera que se vea resentido su haber tiene que reclamar”, apuntó. Y recordó que está establecido por ley cuanto es el haber de la persona que está pasiva. “No es un beneficio que el Estado regala. Es de ahí que es un derecho adquirido y tenemos que ver al Estado como el administrador, no el que dispone cuanto tengo que ganar”, señaló.

    Cengarle coincidió con lo expuesto por Ponce  y dijo que “el jubilado gana muy mal desde hace muchos años”.

    “No solamente tenemos problemas en la parte económica, también estamos viviendo una crisis de sanidad tremenda”, aseguró y mencionó el caso de una señora humilde que tiene que esperar hasta dentro de 90 días para que el PAMI evalúe su condición psicosocial.

    “La clase pasiva también son seres humanos. El estado siempre ha estado alejado”, sostuvo el referente de “La voz del jubilado”.

    Por su parte Serebrinsky sostuvo que el problema de la seguridad social y de la previsión “es un problema del mundo" y ejemplificó con Alemania “que está en crisis por el sistema de seguridad social”.

    “Todo lo que dicen es verdad. La Anses ha hecho cosas buenas y malas. La ley de movilidad fue positiva en los primeros cuatro, cinco años y la inflación devora la capacidad del jubilado”, subrayó.

    “Los argentinos tenemos que entender que tenemos que planificar políticas públicas más allá de los gobiernos. Deberíamos planificar para 30 años. Si no, no es sustentable. Obviamente las cosas se pueden mejorar  pero lo tenemos que hacer políticas públicas como hace cualquier país serio por su carácter humanitario porque lo que hoy estamos haciendo va a repercutir en nuestros jubilados de 20”, enfatizó.

    Además apuntó: “El anses fue la gran caja política y al PAMI lo han escatimado para financiar cualquier cosa estos diez años”.

    En esta línea, Ponce pidió “más rigurosidad” al Estado y reclamó que “debe decir cuales son las  posibilidades que tiene. Creo que tiene que ver con una política en general”.

    La referente de la Defensoría del Pueblo explicó que por un lado el Estado hace recortes en la seguridad social pero que por el otro establece programas de extinción de deudas para que los empleadores no paguen los aportes que deben.

    “PAMI, según el presupuesto ha crecido, por lo tanto hay un problema con el otorgamiento y cómo se están brindando hoy las prestaciones”, dijo Ponce e insistió: “hay una quita, hay un retroceso del estado en cuanto a las prestaciones a los adultos mayores". Además coincidió con Cengarle en la burocracia que tienen que enfrentar los jubilados.

    “El sistema debe ser solidario y justo porque en el “mientras tanto” hubo miles de jubilados que aportaron y terminaron cobrando lo mismo que el que no aportó nada. Ahora esto se está reparando”, sostuvo Serebrinsky.

    Sobre este punto Ponce intervino y dijo que “El Estado tiene que ser un poco más sensible y ver la realidad de la persona que tuvo su historia laboral para exigirle” y reflexionó: ¿No aportó porque no quiso o no le aportaron?

    “El 82 por ciento móvil va a hacer para quien tenga los 30 años de aporte. Cuando el obligado es el patrón a contribuir, retiene aportes y deposita lo que retiene al empleado”, sostuvo.

    “El estado podría haber avanzado en aumentar los controles para que haya menos trabajo en negro y más aportes. El estado no ha invertido en programas realmente y ni ha establecido los mecanismos de control”, indicó.

    Por otro lado Serebrinsky hizo mención a modo de ejemplo del caso de España en donde la edad jubilatoria se llevó de 65 a 67 años. “Las soluciones pueden ser muchas, pero en conjunto. Se convierte inevitable estirar la edad jubilatoria porque la expectativa de vida va aumentando”, comentó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo