• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Llega la séptima edición del Festival Mar del Plata Jazz

    Desde hoy hasta el 10 de diciembre, la ciudad recibirá a más de 30 artistas nacionales e internacionales. Conocé todos los detalles de la programación de una propuesta cultural que crece año a año.

    06 de diciembre de 2017 - 13:59
    Llega la séptima edición del Festival Mar del Plata Jazz
    Ads

    Con la maduración propia de una propuesta que lleva 6 ediciones, el Festival Mar del Plata Jazz se ha instalado en la grilla de la cultura local y nacional. Este miércoles, desde las 17, comenzará otra cita obligada con la música que se extenderá hasta el 10 de diciembre.

    En diálogo con El Marplatense, Nicolás Pasetti uno de los mentores de la iniciativa habló del recorrido del festival y de lo que podrá disfrutar el público.

    -¿Por qué la necesidad de un festival de jazz? 

    - Esto nace hace 8 años. Lo empezamos junto a un grupo de amigos musicos, Martin de Lassaletta, Marcos Basso y Nano Rizzo, por la necesidad de generar nuevos espacios para mostrar lo que hacíamos y lo que estaban haciendo colegas de otros lugares y la ciudad.

    A partir de esa inquietud nos organizamos y creamos la ONG Improvisacion colectiva en Mar del Plata, con la cual llevamos adelante el evento. Hoy esa ONG siguió creciendo y no solo se encarga de organizar el festival, sino que tambien lleva adelante un sello digital, DISCOS ICM, una orquesta escuela, un espacio de enseñanza musical (ECEM), entre otros proyectos.

    - ¿Con qué se va a encontrar la gente que asista a esta edición?

    - Este año tenemos la suerte de que venga desde USA el trío del pianista Luis Perdomo, el grupo Escalandrum, que el trompetista Valentin Garvie presente su música junto a la Orquesta Sinfónica, entre otros grupos, locales y nacionales.

    - ¿Qué rescatás de la propuesta que llevan adelante hace 7 años ya?

    - Que el festival es muy variado, hay sedes diferentes como bares, teatros, centros culturales. Y también hay conciertos formales, jams y clases. Sin olvidar que dentro de la programación hay  fiestas con orquestas, como en las viejas épocas.

    GRILLA COMPLETA DE ACTIVIDADES

    Las actividades de esta VII edición inician el miércoles 6 a las 17, con el show de Los Carlitos, Sweet Chango y Proyecto Reutemann en Hipólito Yrigoyen 2575.

    Una hora después, en Dickens Pub se presentará Gabriel Bibiloni Trío y a las 19 en el Ecem -Moreno 2922- se podrá escuchar a Federico Viceconte Solo Set. También en el Ecem, pero a las 20 se realizará la presentación del libro “Talking Jazz”, de Ben Sidran, que fuera reeditado por Improvisación Colectiva en Mar del Plata (ICM) y Letra Sudaca Ediciones. A las 21, en el Teatro Colón, sonarán Juan Cruz de Urquiza y la Orquesta de Jazz ICM y Luis Perdomo & Controlling Ear Unit (USA).

    A la misma hora, pero en Mingus Bar se hará la proyección de la película: “1959 The Year That Changed Jazz”. Dos dos horas despues, se disfrutará de una Jam session a cargo de Gonzalo Allendes Trío, de Chile.

    Entre tanto el jueves 7 la jornada inicia temprano, a las 11, con un taller de ensamble de Luis Perdomo (USA), destinado a todos los instrumentos. Ya por la tarde, a partir de las 17, Wilfred Soria Cuarteto, Tomás Hernández Trío y Sayadini Trío se presentarán en el escenario al aire libre de Plaza Mitre. A las 18, en Dickens Pub, tocarán Julio Fabiani y Angel Moutafian y a las 19 en el Ecem sonará Barbara Togander. Una hora más tarde, en el Museo Mar, podrá disfrutarse la música de Natalio Sued Grupo. A las 21, en el Teatro Colón, saldrán a escena Gato Barbieri Revisitado, por Pablo Ledesma, y Escalandrum, con Daniel “Pipi” Piazolla a la cabeza.

    A la misma hora, se proyectará la película “Queens of Jazz: The Joy and Pain of the Jazz Divas”. En el mismo lugar, pero a las 23, otra Jam session, esta vez a cargo de Tatiana Caraccia Cuarteto.

    Por su parte, el viernes 8 a las 10 se realizará en el Ecem un workshop extendido de canto por Barbara Togander. A las 17, como todos los días, la música sonará fuerte en Plaza Mitre: Boca Guasa, Los Pibitos Orquesta y Ezequiel Valdez Cuarteto se subirán al escenario al aire libre.

    A las 18 en Dickens Pub se presentará Fernando Moran Cuarteto y a las 19 en el Ecem tocará Jorge Armani. A las 20, en el Museo Mar, se podrá escuchar a Marcos Basso Quinteto y a las 21 en el Teatro Colón sadrá a escena Hikaru Iwakawa (Japón) y Esteban Valdivia y Del Hoyo Trío junto a la Banda Sinfónica Municipal. A la misma hora, pero en Mingus Bar, se podrá ver la película “Celebrating a Masterpiece: Kind of Blue”. Y a las 23 una Jam session a cargo de Ignacio Cacace Grupo. La jornada de viernes cierra con la Fiesta del Festival, que se realizará en Omnia, Balcarce 3338, a partir de las 23.30. Tocarán MTA y La Fuerza, Prisma, Combo Caribe y Psicotropicante.

    El sábado 9 a las 11 se presentará el libro “Sound Palette”, de Gonzalo Allendes (Chile), que es un compendio de modos, acordes, voicings y elementos de la teoría musical organizados como un diccionario de sonidos.

    A las 17,en Plaza Mitre, se podrá disfrutar a Leandro Camus Grupo, Mati Mormandi y La sureña Jazz Band. A las 18, en Dickens Pub, tocará Megaterio y a las 19 en el Ecem, se presentará Javier Puyol. A las 20, en el Museo Mar, podrá verse a Logan Strosahl grupo (USA) y a las 21 en el Teatro Colón, Ernesto Jodos interpretará Rhapsody in Blue de Gerswhin junto a la Orquesta Sinfonica Municipal, que luego compartirá escenario con Valentín Garvie. También se presentará Julia Sanjurjo Cuarteto. A la misma hora, pero en Mingus Bar, proyectarán “Jaco” y a las 23, otra Jam session a cargo de Paul Dourge Trío + Nico Etchiverry)

    Por último, el domingo 10 a las 18 se realizará un Baile de Orquestas en la Feria Essenza, de Alem 3751. En esta oportunidad tocarán La Modesta Orquesta Típica, la Orquesta de Jazz ICM con cantantes invitados y la reconocida Orquesta Cumbia Grande.

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo