• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    La Charo: "En estos tiempos necesitamos hermanar nuestro canto"

    Charo Bogarín es la cantante de Tonolec, un dúo que lleva más de 15 años explorando raíces musicales y originarias de latinoamérica. Este fin de semana se presentó en la ciudad y habló con El Marplatense de su proyecto solista y la escena artística actual.

    17 de diciembre de 2017 - 12:17
    La Charo: "En estos tiempos necesitamos hermanar nuestro canto"
    Ads

    "La Charo" es el nuevo proyecto solista de la artista Charo Bogarín quien ha elegido volcar su mirada a los sonidos de Latinoamérica. Este fin de semana en la sala Payró del complejo Auditorium, deleitó con sus melodías y algunas versiones de nuestra música.

    Dispuesta a expandir su canto por el continente, trayendo consigo un vasto recorrido musical al lado de los pueblos originarios del norte de la Argentina, la cantante irrumpió en la escena musical en formato solista, acompañada de una banda integrada por dos marplatenses como Juan Sardi y Nicolás Pasetti.

    Charo Bogarín además de ser cantante, es periodista y en su discurso la palabra "conciencia" aparece con frecuencia. Cada expresión e idea que plasma en sus frases tienen esa frescura consciente. "Este colectivo de artistas busca una música que genere conciencia de clase con memoria e identidad", explicó a El Marplatense en referencia a su proyecto solista.

    - ¿Qué te llevó a encarar un camino solista?

    - Comencé este camino, en paralelo con Tonolec, donde la propuesta es totalmente acústica a diferencia del dúo y expande la mirada desde nuestro territorio argentino hacia lo que es latinoamérica. Canto en quechua también, experimenté mucho tiempo con el quom y el guaraní, esto es nuevo para mi.

    - ¿Con qué se encuentra la gente cuando te va a ver?

    - Proponemos un recorrido musical a través de ritmos de nuestro continente e historias de grandes autores latinoamericanos, sin dejar de la composiciones propias.

    -¿Por qué crees que el público ha recepcionado la propuesta musical?

    - Porque en estos tiempos necesitamos hermanar nuestro canto y lo que hacemos con nuestros músicos -como tantos otros- es ir en búsqueda de lo que somos. Ese crisol de razas tiene que ver con eso que me preguntás . Todos somos parte del continente, tenemos en común el habla hispana y también la sangre originaria.

    "La Charo" sin dudas es una propuesta que va a contramano de la industria cultural, pero no por esto deja de tener buena recepción. Y el valor de encarar algo así tiene que ver con dejar de lado lo que mediáticamente se intenta imponer, para ir en busca de las tradiciones culturales.

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo