• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Opinión

    Balance Deportivo 2017

    31 de diciembre de 2017 - 11:58
    Balance Deportivo 2017
    Ads

    El atletismo marcó el trayecto de un año irregular

    Otra vez el atletismo. La madre de los deportes guió un año sin muchas luces en el espectro de la ciudad. El deporte basal fue el faro dentro de una temporada con sombras y pocas luces. Y nos es casualidad. La estructura Malgor-Díaz casi de manera paralela a la asociación y a la órbita del Emder, han edificado una infraestructura monolítica en base a algo tan elemental en el ser humano que es moverse y por ende correr. Eso en lo que respecta a lo social-deportivo y en lo profesional a ultranza objetivos internacionales que se han cumplido mas allá de lo imaginado con Belén Caseta en un año consagratorio desde todo punto de vista. Su techo… sólo ella sabrá hasta que altura alcanzará.

    El mas popular de los deportes el fútbol, no sé si en esta ciudad, transitó un año de duro desarrollo. Mar del Plata, Aldosivi, perdieron el lugar de privilegio que se había conseguido en aquellos ascensos en masa producto del “fútbol para todos”. El “tiburón” en aquella gesta histórica y el gol de Vildozo ganó en la cancha ese derecho histórico que a Mar del Plata se le negaba sistemáticamente en los campos de juego y en los escritorios. Los dos años y algunas chirolas (como decía el querido Secuelo) que Aldosivi jugó en primera, no pasaron inadvertidos en el plano futbolístico nacional. Sí en nuestra ciudad. La frialdad tan propia de una ciudad con una enorme carencia de identidad en todos sus ámbitos, hizo que sólo se dieran cuenta de semejante sitial cuando venían los 5 grandes, no mucho mas. Una pena, una ocasión desperdiciada en momentos de viento de cola. Buenas campañas, colchón de puntos con Quiróz y una delantera temible con Roger Martinez, Sand y Rosales. En el receso 2016-2017 ese potencial quedó reducido y se pensó en otros nombres. Las novelas de Vismara y Bolatti eclipsaron otras carencias. El “famoso colchón” se fue consumiendo luego de un verano tranquilo y con resultados alentadores ante los grandes en el “Torneo de verano”. Ya sin “Teté” volvió Franco y el barco jamás enderezó su marcha. Se dirigía inexorablemente hacia un descenso luego de 6 derrotas al hilo que hicieron bajar esa ventaja a nada.Perazzo, golpe de timón efímero y a contar cada punto como si fuera agua. La angustiosa noche de frío, viento y lluvia del Minella no pintaba bien. Especulaciones al margen, Aldosivi llegaba a esa instancia con “la soga al cuello” y con rendimientos pobres en la previa. Olimpo no “tiraba manteca al techo” pero en 20’ ganaba 2-0. El descenso tan temido, la ñata contra el vidrio, la frustración grande, la oportunidad perdida, un dolor inconmensurable.

    La B Nacional, Perazzo, nombres nuevos y a jugar en una categoría totalmente desprestigiada y bastardeada en épocas de descensos de “grandes” y el morbo de ver a River, Independiente y Argentinos en desgracia. Buen comienzo, meseta y Alvarez reemplazando a Walter, mas de lo mismo, cierre de año con muchas incognitas de cara al futuro cercano. Por su parte Kimberley y Círculo jugaron las dos últimas ediciones del Federal B con campañas respetables, con el paliativo de los “paperos” de quedarse con el anual de la Liga Marplatense. Alvarado con campañas disimiles, en ambas temporadas. Cambios de técnicos pero no de objetivo, eso es bueno. Giganti anhela lo mismo que Noto, Botella y otros: el ascenso al Nacional B. Ya está en el octagonal y va por el pentagonal final.

    El básquet contó con un año austero de resultados y aforo. Al no haber sido un año “peñarolense”, las gradas aún en los clásicos, lucieron raleadas. Año alternativo del Peñarol de Richiotti. El adiós de Leo Gutierrez como jugador, el “Super 20” y comienzo de la 2017-218 con Leo en el banquillo y un elenco “milrayitas” que tuvo que acudir a la veteranía de Lamonte para salvar las papas. Quilmes  de gran temporada en la liga anterior llegando a la final de conferencia pudo mantener su base y su técnico, lo que fue en beneficio de su muy buena experiencia en Liga Sudamericana. Sumó al experimentado Ricki Sanchez, dándole un salto de calidad al equipo de Bianchelli; pero en las navidades lo tuvo que “cortar” por falta de guita. Una pena. Vimos pasar a un jugador diferente, ya que el “cervecero” no tienen mas a su producto genuino Luca Vildoza que tuvo que emigrar a mejores horizontes. Unión juega su segunda temporada en el Federal, con un camino nada fácil, con muchos sinsabores.

    En el plano local precisamente los de la calle 9 de Julio se quedaron otra vez con el oficial en tres juegos ante la sorpresa IAE CLUB. El Pato Garino, en el plano internacional, tuvo que dejar la NBA y recaló en el baloncesto español, donde cerró su temporada antes de tiempo producto de una fractura de maxilar.

    Mar del Plata tuvo triatlones, como siempre, pero tuvo su máxima expresión: el IRON MAN. Una organización prácticamente impenetrable, hizo que el evento no tuviera mas afinidad con la ciudad y su gente. Aquella gestión Volponi se concretó y lució con su monumental estructura.

    Boxeo de capa caída en la ciudad. Sólo algunas irrupciones particulares del incansable Siru Acosta y un panorama que luce desolador pensando en un verano que supo tener festivales por doquier.

    Un pádel marplatense que se quedó agrietado en su conducción ante el alejamiento de las autoridades que marcaron un 2016 prolijo. Prácticamente acéfalo y con escasa actividad genuina, el pádel de acá pasó por esfuerzos individuales de Damian Diez con la organización de dos fechas del ascenso y una exhibición estival profesional. También una fecha AJPP con nóveles organizadores en la Avenida Constitución y buenos números para su actuación inicial. En el WPT el mago Juan Martín Díaz no pudo jugar en todo el año pero ya en la ciudad sabemos que vuelve y ni mas ni menos que con Paquito navarro. Cristian Gutierrez se desempeñó de manera magistral con el chaqueño Stupaczuk e hicieron un buen año. Facu Dominguez probó suerte en el viejo continente y Martín Andornino transitó entre los buenos resultados en la AJPP y sus lesiones. Digna temporada de Rama Pereyra y Luca Bengoa. Actuación marplatense en el Mundial de menores.

    El squash marplatense tuvo mucha exposición mediática. El PSA y el Sudamericano en Casal con el peruano Diego Elías fueron los puntos mas altos. Romiglio en primer orden jugando dos mundiales, el Panamericano de Buenos Aires y giras en diversos lugares del mundo tuvo un año de esfuerzo y mantenimiento en el ránking mundial.

    La natación contó con un Guido Buscaglia intratable. El nadador de Once Unidos brilló en diversos lugares del mundo y metió a su club en el podio del Nacional Open.Facundo Miguelena sigue siendo un torpedo en la natación nacional pero dio la sensación que aún sigue buscando su “lugar en el mundo”.

    En tenis el año terminó con Orsanic visitando Once Unidos. Zeballos en el plano mundial tuvo un año alentador a sus 32 pirulos. Gran desempeño en Roland Garros, en  dobles con el chileno Peralta redondeó una muy buena temporada. Arranca el 2018 en el puesto 66 de singles y el 38 de dobles cuando juegue Brisbane y el Australian Open. No jugó la Davis en este año de transición donde incluso el tenis nacional descendió.

    El vóley tuvo en Once Unidos como protagonista exclusivo ganando los nacionales sub 15 y sub 17. En ciclismo Carolina Pérez se destacó dentro  de un panorama apático.En remo Cristian y Brian Rosso participaron del Mundial de Sarasota quedando 13°  y 17°. Alvaraez Fourcade participó del argentino de canotaje y durante 2018 competirá en el exterior.En patín carrera Ken Kuwada tuvo un año interesante y lo rubricó con la obtención del premio Olimpia.Magalí Martos Tano ganó el Sudamericano de Medellín. Nadia Ortíz Villar fue bronce en el Mundial de Nanjing.En surf Gundensen se coronó campeón mundial junior en Japón y Argentina fue tercero en el Panamericano de Perú.

    En hockey MDQ obtuvo la Copa de campeones de la zona reubicación del Metropolitano B. Ayelen Tarabini volvió en Gimnasia Artística  y sumó 4 medallas en el Sudamericano de Cochabamba, Bolivia y la ciudad organizó un gran Sudamericano infanto-juvenil. En rugby Sporting fue el mejor y la Selección Mayor  aún no sabe si podrá acceder a la zona campeonato del nacional. Hay mas deportes claro. Pero destacamos esto, solo una parte dentro de un contexto.

    El año fue transitando por carriles de una austeridad oficial alarmante. El Gobierno Municipal poniendo entre la espada y la pared a los elencos que representan a la ciudad en competencias nacionales, exigiéndoles pagar para entrenar y disputar sus cotejos oficiales. Peñarol entrenó en penumbras, Quilmes lo tuvo que hacer con luz día.Un tema que aún no tuvo una resolución concreta y clara. Y el fútbol de verano que se hace pero después de “cortar bulones” ante la empresa que lo organiza habitualmente. La comuna elevó el famoso cánon en un 900 por ciento y Coppola y compañía se fueron “cantando bajito” diciendo: “nos echaron”. La irrisoria suma que la empresa otorgaba por match y el escandaloso aumento sugerido por la “muni” hicieron que las charlas posteriores transitaran por carriles mas moderados y con promesas de mejoras beneficiosas para ambas partes. Un parche más dentro de un año de parches.

    Belén Caseta fue la punta del iceberg dentro de un año sin mucho brillo.El deporte básico no sólo transitó un año lleno de logros y protagonistas de élite, sino que su proyección y dedicación profesional indican que el camino continuará de manera natural.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo