• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Mar del Plata se postuló como subsede del Mundial de Fútbol 2030

    20 de enero de 2018 - 12:42
    Mar del Plata se postuló como subsede del Mundial de Fútbol 2030
    Ads

    Mar del Plata fue postulada formalmente en horas del mediodía de este sábado como subsede del Mundial de Fútbol 2030, después que la Argentina hiciera lo propio al presentar su candidatura para poder convertirse, por segunda vez en su historia, en escenario del trascendental evento deportivo.

    La comisión promotora Mar del Plata 2030, integrada por distintas autoridades políticas y entidades locales, hizo la presentación al sostener que "Mar del Plata tiene todos los atributos necesarios y suficientes" como para cumplir con esta meta.

    "Planteamos un objetivo que es la puesta en valor de nuestro estadio de fútbol, mirando la oportunidad que tiene la ciudad con la posible candidatura que tiene Argentina para ese mundial", explicó Guillermo Volponi, concejal de Cambiemos, que garantizó: "Todos vamos para el mismo lado y tenemos un proyecto de ciudad en común".

    La Liga de Fútbol de Mar del Plata, el Consorcio Portuario Regional local, el Sindicato de Comercio, la Cámara de Ferreteros, la Bolsa de Comercio de Mar del Plata, la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP), el Centro de Constructores, la Cámara Textil, el Parque Industrial, son algunos de los organismos que decidieron integrarse a esta comisión. "Vamos a seguir sumando a todas las instituciones de Mar del Plata", aseguró.

    Si bien se llevó a cabo el primer encuentro, el ex titular del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER) adelantó que uno de los principales ejes de trabajo de esta comisión está enfocado sobre las mejoras de infraestructura del Estadio José María Minella.

    "Las falencias estructurales son conocidas, todos vamos al Estadio y podemos ver que hay deficiencias, y si vemos que desde el '78 al 2018 no se ha hecho ninguna inversión importante, podemos entender que tenemos serias deficiencias en el Estadio", reconoció el edil.

    Volponi sostuvo que la ciudad cuenta con "fortalezas muy importantes", al recordar que fue uno de los escenarios principales del Mundial de 1978, la Copa Davis de 2008 y el Rally Dakar, pero dijo que también tiene "debilidades" al no haber sido parte de otros eventos de FIFA y AFA.

    "Se jugó la Copa América y no tuvimos participación. Ese es un detalle a tener en cuenta los marplatenses. Tampoco se jugaron las eliminatorios de los mundiales. Eso tiene que dejar de ser así. Es un llamado de atención para hacer los deberes y situar a la ciudad como eventos de FIFA", ejemplificó.

    En esa sintonía, el concejal del oficialismo aseguró que el principal trabajo de esta comisión promotora de "La Feliz" está ligado a "tomar consciencia de que no tenemos eventos FIFA". "Mar del Plata tiene deficiencias en infraestructura y seguro que esto se va a poder reforzar y mejorar", confió.

    Según los plazos que estimó Guillermo Volponi, la definición final de estas gestiones se materializarían en cuatro años, cuando se conozca si se dio lugar a la candidatura de Argentina para ser la sede del Mundial.

     

     

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo