• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Provincia decretó el cierre de Ferrobaires y anunció el pase a Nación

    22 de enero de 2018 - 13:51
    Provincia decretó el cierre de Ferrobaires y anunció el pase a Nación
    Ads

    La gobernadora María Eugenia Vidal decidió suprimir la Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial, empresa cuyo nombre de fantasía es Ferrobaires, por lo que desde el 15 de marzo dejará de existir y se hará el traspaso a la órbita del Gobierno nacional, a través de la empresa Trenes Argentinos.

    Así lo dispuso la mandataria mediante un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial, con lo que se pone fin al proceso de desprendimiento de los ramales ferroviarios que comenzó el 30 de junio de 2016 cuando se determinó la suspensión de los servicios.

    Sellada la transferencia a la Nación, Vidal consideró que "se encuentra agotado" el objeto de ser de Ferrobaires, aunque la cartera de Transporte aún no ha restablecido la totalidad de los servicios de pasajeros que se prestaban hasta mediados de 2016.

    La dependencia fue creada en 1993 durante la administración de Eduardo Duhalde y estuvo "destinada a desarrollar las acciones necesarias para la recepción y posterior entrega en concesión al sector privado, de las líneas, ramales, servicios, maquinarias, inmuebles, instalaciones y demás accesorios afectados al transporte ferroviario que sean transferidos a la órbita provincial de conformidad con los convenios a celebrarse con el Estado Nacional".

    En este sentido, teniendo en cuenta la transferencia de Ferrobaires al ministerio de Transporte de la Nación, la Provincia consideró que el objetivo que motivó la creación de la UEP, está agotado y por lo tanto carecía de sentido su funcionalidad.

    Los servicios de transporte ferroviario de pasajeros contenidos en esta transferencia son: Plaza Constitución - Bahía Blanca; Plaza Constitución - San Carlos de Bariloche (concedido hasta el límite interprovincial con la Provincia de Río Negro); Plaza Constitución - Quequén; Plaza Constitución - Bolívar; Olavarría - Bahía Blanca; Once - Toay; Once - General Pico; Once - Lincoln; Lincoln - Villegas; Lincoln - Pasteur; Once - Villegas; Once - Darregueira; Retiro - Alberdi; Retiro – Junín; Federico Lacroze – Rojas. También, se estableció hacer efectiva la reversión de la concesión integral y de la explotación del sector Altamirano - Mar del Plata -Miramar, incluyendo la rehabilitación del sector General Guido – General Madariaga –Vivoratá.

    Según se estableció en el decreto, los inmuebles de dominio público y privado que estaban afectados a Ferrobaires y que no fueran alcanzados por la restitución de servicios efectuada al Estado Nacional, pasarán a ser administrados por el Ministerio de Economía.

    En cuanto a los empleados, se detalla, sin dar mayores precisiones, que se le transfirió a la órbita Nacional "diverso personal de la órbita provincial para cumplir con los nuevos servicios".

     

    Fuente: Télam


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo