• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Violencia de género: la denuncia podrá hacerse desde una aplicación

    24 de enero de 2018 - 17:22
    Violencia de género: la denuncia podrá hacerse desde una aplicación
    Ads

    La gobernadora María Eugenia Vidal anunció este miércoles que las denuncias por violencia de género ya pueden realizarse por el celular, a través de la aplicación “Seguridad Provincia”. Además creó un fondo de emergencia, por el cual las víctimas podrán disponer de 7500 pesos cada una para cuestiones urgentes.

    Ads

    “Queremos anunciar que a partir de hoy las mujeres que sufran situación de lesiones, intento de femicidios, abusos, situaciones que afecten su seguridad, van a poder hacer la denuncia sin la necesidad de ir a la comisaria”, explicó la gobernadora.

    Esta herramienta se enmarca dentro del Plan de Género que tiene la Provincia desde 2016, que tiene como objetivo acompañar a las mujeres víctimas de la violencia de género y también prevenir.

    Ads

    “Siempre fue difícil para las mujeres víctimas denunciar y acercarse a una comisaría y poder contar lo que les pasa y que le tomen la denuncia” sostuvo la funcionaria y continuó: “A través de la aplicación de celular Seguridad Provincia, que es gratuita y que cualquier mujer puede bajar, se puede hacer la denuncia por violencia de genero”.

    Asimismo, señaló que “con la aplicación, la denuncia va directamente a la fiscalía”.

    Ads

    En tanto, Vidal creó un fondo de emergencia para “resolver cuestiones urgentes”. “Estamos poniendo a disposición de las áreas de género de los 135 municipios un fondo de hasta 7500 pesos por persona víctima de violencia para saldar gastos de pasaje, hospedaje, etc. Le vamos a entregar a  los municipios una tarjeta para que tengan los fondos disponibles las 24 horas”, manifestó.

    “Estas medidas se suman a la línea 144, que es nacional pero que en la Provincia es operada por 70 operadoras mujeres que atienden a otras mujeres y que se puede llamar las 24 horas para ser asesoradas y canalizar dudas”, apuntó la gobernadora.

    Asimismo, indicó que esto “se suma a una red de refugios que la provincia tiene desde la Secretaría de Derechos Humanos para aquellas mujeres y sus hijos que no pueden quedarse en su casa por cuestiones de seguridad. Van a hacer 50n refugios en el 2019”.

    Ads

    “Participar de marchas no es suficiente, es necesario que todos críen a sus hijos sin machismo porque el cambio es cultural”, concluyó.

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3417 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo