• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Piden al Municipio "eliminar" el pago tributario de factibilidades

    16 de febrero de 2018 - 18:06
    Piden al Municipio "eliminar" el pago tributario de factibilidades
    Ads

    Las autoridades locales del Colegio de Técnicos sumaron su malestar por la alta carga tributaria que recae sobre la industria de la construcción y exigieron al Municipio que "elimine" el pago por "factibilidad" que exige Obras Sanitarias y otras empresas que brindan servicios básicos, en la etapa previa al inicio de los trabajos. "Si esto no se revierte, se profundizará el amesetamiento que ya estamos viendo", aseguraron.

    "Hay una coyuntura particular desde lo impositivo a partir de los altos cargos que hay que afrontar en el inicio de las obras, en lo que refiere fundamentalmente al pago de factibilidad de Obras Sanitarias, que en otras ciudades no sucede y nos pone en desventaja", cuestionó a El Marplatense Diego Peláez, uno de los referentes de la entidad.

    El directivo del Colegio recordó que el pago que impone la empresa estatal implica un monto aproximado de casi 25 mil pesos por unidad, y remarcó que este escenario "no sólo complica a la construcción sino al sector productivo en general". "Estamos preocupados con la falta de un escenario previsible que permite a Mar del Plata volver a ser una plaza seductor en términos de desarrollo inmobiliario", manifestó, y aclaró: "Esto no sólo pasa con los grandes emprendimientos, sino con las viviendas multifamiliares en los barrios para la clase media".

    Ante ello, el referente del Colegio de Técnicos le pidió al Municipio "alinearse" a las políticas que impulsa el Gobierno nacional e instó a  "eliminar el pago de las factibilidades" para favorecer al sector. "Solicitamos rever estas cuestiones. Esta carga impositiva se realiza antes de hacer la obra, y esto poner al sector a convertir con otras inversiones, como las financieras, en la que queda desventaja", graficó.

    "En la medida en que nosotros no logremos establecer los mecanismos promocionales para que la gente vuelva a invertir en ladrillos, va a ser muy difícil que el sector privado vuelva a motorizar que la industria necesita para paliar los indices de desocupación", señaló.

    En este marco, el integrante de la entidad ya reconoció un "amesetamiento" del ritmo de la obra privada con respecto al año pasado y sostuvo que "si no se revierten estas medidas" se agudizará el presente de la industria "en el mediano plazo", tal como anticiparon a este medio a fines del año pasado otros referentes del Foro de la Construcción.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo