• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    “El comercio es víctima permanente de la delincuencia en la ciudad”

    26 de febrero de 2018 - 13:35
    “El comercio es víctima permanente de la delincuencia en la ciudad”
    Ads

    Las autoridades Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) celebraron la creación de la unidad fiscal que focalizará las investigaciones sobre robos armados a locales de Mar del Plata y confiaron que esta medida de la Justicia será un elemento que podrá “disuadir” el delito que sufre “permanente” el sector.

    “Todo lo que sea brindar una mayor seguridad e investigación, un enfoque permanente y atento a lo que le puede estar pasando al comerciante que está expuesto todo el tiempo, nos parece algo positivo y lo vamos a apoyar”, afirmó en una primera instancia el titular de la entidad, Raúl Lamacchia.

    El principal exponente de la UCIP sostuvo que “siempre” ha existido una “gran preocupación” por la inseguridad que sufren los comercios, tanto del sector céntrico de la ciudad como los que se en encuentran ubicados en diferentes barrios. “Tuvimos procesos de robos a mano armada, asesinatos, asaltos que se repiten a un mismo local entre 10 y 15 veces”, recordó, y enfatizó: “El comercio en la ciudad es una víctima que está a la superficie en forma permanente”.

    El empresario dijo que si la Fiscalía General de Mar del Plata, a cargo de Fabián Fernández Garello, “tuvo esta inquietud es porque ellos también lo visualizan así y saben que el comercio es un objetivo permanente de la delincuencia”. “Esto servirá como un elemento disuasivo porque va a haber una estadística e información que va a ir surgiendo y se va a tener mucho más identificado a aquellos delincuentes”, destacó, en diálogo con El Marplatense.

    El fiscal Fernando Berlingeri le había adelantado a este medio que la nueva unidad temática investigativa se pondría en funcionamiento el 5 de marzo, y que pondrá el foco de sus pesquisas en aquellos hechos delictivos donde se ven involucradas armas. “Se realizó un análisis de lo que pasó el año pasado y hay entre 600 y 700 casos que sería bueno ver de qué se tratan en profundidad”, reveló el agente judicial.

    Pese a esta reciente disposición de la Justicia, Lamacchia también remarcó que las “medidas de prevención” que implemente la policía son “lo más importante” para evitar situaciones de robo. “Tuvimos contacto permanente con la Policía Local y la Departamental en ese sentido, porque además el delincuente crea nuevas formas de atacar, y en consecuencia también hay que modificar y actualizar todas las medidas preventivas. Habiendo buena prevención, se producen menos delitos”, indicó.

    “Ha habido buena voluntad pero siempre hay que mejorar la prevención, porque una vez que sucede el ilícito es importante la investigación, el actuar rápidamente, pero lo más importante es evitar el delito”, insistió el presidente de la entidad que nuclea a gran parte del sector comercial marplatense.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo