• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Marplatenses presentaron a Macri un medidor de energía "inteligente"

    26 de febrero de 2018 - 19:22
    Marplatenses presentaron a Macri un medidor de energía "inteligente"
    Ads

    Desarrolladores de Mar del Plata mantuvieron en los últimos días un encuentro personal con el Presidente Mauricio Macri en el que conversaron sobre la puesta en marcha de un proyecto estratégico de urbanización y ahorro energético por medio de la instalación de medidores de energía "inteligentes".

    El novedoso dispositivo fue elaborado por la empresa local Deitres S.A, que dio el puntapié inicial al proyecto hace 4 años, a partir de un subsidio que fue concedido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.

    "El balance de esta reunión es muy positivo. Tener la posibilidad de reunirnos con el Presidente de la Nación es muy importante y para el proyecto mismo también, porque le da un espaldarazo", expresó tras el cónclave Bernardo Martínez Saez, gerente de la firma.

    Nos reunimos en Olivos con los fundadores de Deitres, la empresa que instalará medidores electrónicos inteligentes en los Barrios 31 y 31 Bis como parte del proyecto de urbanización y de ahorro energético pic.twitter.com/ug9iOuJL2s

    — Mauricio Macri (@mauriciomacri) February 23, 2018

    Según comentó el desarrollador marplatense, ya habrá 40 unidades de estos medidores inteligentes que comenzarán a instalarse en el corto plazo en la Villa 31 de Buenos Aires, y la intención es expandir su uso a nivel nacional y otros países lationamericanos.

    En diálogo con El Marplatense, Saez explicó que los medidores inteligentes son "el primer paso" para poder ir "hacia un sistema de energías renovables al 100 por ciento". "Sin medidores inteligentes no se puede, básicamente porque la energía renovable no está almacenada y es muy importante saber el tiempo y el lugar dónde la energía se consume en forma instantánea. Esa es su principal función", detalló.

    El referente de la empresa local dijo que esta clase de dispositivos ya se elaboran en otros lugares del mundo, pero señaló que su problemática está dada por los grandes costos que implica su implementación. "Esos medidores no son económicamente factibles para instalar en Latinoamérica, y lo que nosotros hicimos fue desarrollar el primer medidor que pudiera ser factible para economías en desarrollo", afirmó.

    "Una de las diferencias es el precio, que es bastante menor, y técnicamente el equipo también tiene muchísimo más alcance, y eso hace que la puesta en marcha del sistema sea muchísimo más económica que los otros sistemas", destacó.

    Así como ya han tenido comunicaciones con otras empresas distribuidoras de energía eléctrica del país, Saez indicó que mantuvieron contacto con EDEA para poder instalar los novedosos medidores en Mar del Plata. "Estuvieron muy interesados y de hecho ellos han colaborado y se han ofrecido a comprar por adelantado para que la homologación salga más rápido. Fuimos muy bien recibidos por la gente de EDEA", reconoció.

    "Para este año, también estamos proyectando visitar durante agosto o septiembre otros países de Latinoamérica. La idea es que entre fines de 2018 y durante 2019 se pueda hacer la puesta en marcha en aproximadamente unas 50 empresas distribuidoras de energía eléctrica en Latinoamérica, que juntan concentran 100 millones de medidores", anticipó.

    "NOS FALTAN CHICOS QUE PROGRAMEN"

    El gerente de Deitres S.A dijo que otro de los temas que abordaron en el encuentro con el Presidente Mauricio Macri estuvo vinculado al apoyo del sector de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), ante su "fuerte" expansión en el ámbito local.

    "Le planteamos la importancia que tiene para nosotros de que haya una visualización del sector en general. Todas las empresas de software necesitamos que los marplatenses sepan que estamos y que se están generando productos con un valor agregado muy importante", sostuvo.

    El desarrollador local consideró que por medio de una mayor promoción se podrá lograr que "más chicos empiecen a estudiar estas carreras" e insistió en este aspecto, ya que aseguró que "falta gente" para desarrollar labores. "Nos faltan chicos que programen y que laburen en desarrollo, que es un laburo muy lindo", aseveró.

    En esa línea, Saez también dijo que con el mandatario se hizo referencia a la "importancia" de poder concretar el proyecto del Distrito Tecnológico, que permanece sin avances, desde que lo anunció el Intendente Carlos Arroyo a principios de 2017.

    "Hablamos de la importancia de terminar eso para que se vean los edificios ahí, y que tanto marplatenses como turistas pregunten de qué se trata y les podamos decir que estamos exportando desarrollo de software para todo el mundo", sostuvo.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo