• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Espacio Clarín

    Beto Mena: “Hacer humor es la misión que me tocó en la vida”

    27 de febrero de 2018 - 20:08
    Beto Mena: “Hacer humor es la misión que me tocó en la vida”
    Ads

    El humorista Beto Mena pasó por Espacio Clarín, ubicado en Alberti 1242, y presentó una rutina de chistes y canciones. Luego, dialogó con El Marplatense acerca de sus dos pasiones: el periodismo y el humor.

    -¿Preferís los móviles o los escenarios?

    -Es muy difícil elegir, pero creo que me inclino más por los escenarios. Hay una parte de mí que me pide estar en la calle. Es algo que me encanta. Hace más de veinte años hago móviles en la ciudad y me gusta la adrenalina que conlleva. Pero en realidad nada depende de mí, todo depende de la realidad, yo solo la transmito.

    En cambio, en el escenario es distinto. Ahí las cosas dependen de mí. Con cada chiste, corro el riesgo de que no se me abra el paracaídas y caer al vacío.

    -¿Qué significa el humor en tu vida?

    -Mucho. El humor me permitió conocer lugares impensados, compartir escenario con tipos muy grosos y vivir experiencias que ningún otro laburo me había regalado.

    Creo que hacer humor es la misión que me tocó en la vida. A los médicos les tocó curarnos, a los policías, defendernos y a nosotros, los humoristas, sacarle una sonrisa a la gente.

    El día que no esté más, tal vez la gente me recuerde como alguien que hizo reír.

    -¿Crees que hay límites?

    -Para mí sí, y yo siempre los tuve. Por ejemplo, yo no hago humor político, y menos en estos tiempos porque se que es jugar con fuego. Tampoco hago humor negro. Jamás podría reírme de una enfermedad o de cosas desagradables. Sin embargo, sí hago humor sobre la muerte ya que es algo propio de la vida. Eso sí, siempre con respeto.

    -¿Qué tan difícil es hacer humor?

    -Muy. El humor es difícil. Un grupo musical compone cuatro, cinco canciones, de las cuales una es un hit y las demás acompañan. Entonces, el público siempre va a querer escuchar ese tema en particular. La banda ya lo sabe de antemano.

    -En cambio, hacer humor implica correr el riesgo de que las cosas nuevas no funcionen. Por lo que siempre necesitás un az de espada, algo que esté probado y que funcione en el 90% de los lugares. Después le adherís cosas nuevas y diferentes a los costados para que no te quieran matar por ver siempre lo mismo.

    -¿Cómo es el proceso de producción?

    -Todos los humoristas encontramos chistes de distintas formas. Te los cuenta un amigo, lo ves en otro compañero, lo encontrás por Internet.. Después los unís. Combinás temas, historias, chistes y les das tu impronta.

    Ahora, para ponerme a escribirlos soy un desastre. No me gusta escribir humor. Es más, suelo improvisar. Por ahí en el medio del show se me van ocurriendo historias y las empiezo a tirar. Es más, he tenido que grabar mis shows y transcribirlos porque no tenía libreto, y a veces me olvidaba algunas partes, algo que me da mucha bronca.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo