• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Se duplicó la cantidad de dosis aplicadas contra la fiebre amarilla

    27 de febrero de 2018 - 08:10
    Se duplicó la cantidad de dosis aplicadas contra la fiebre amarilla
    Ads

    La cantidad de dosis aplicadas de la vacuna contra la fiebre amarilla se duplicó debido a la gran demanda, según explicó a El Marplatense la directora de Salud municipal, Patricia Fortina.

    “Hubo un aumento de las dosis, el  municipio nunca aplicó esta vacuna y este año lo hicimos a modo de ayuda a Región Sanitaria VIII”, indico Fortina y agregó que en enero, en Sanidad de Puertos y Fronteras, dependiente de Nación, se aplicaron 1680 dosis y desde el municipio aplicaron, entre el 18 de enero hasta el 30, 1585. “Osea que en enero  tenés 3200 dosis cuando habitualmente hay 1600, por lo que el número se duplicó”, indicó la funcionaria.

    Asimismo, detalló que en total, sólo en la Región Sanitaria VIII, desde que comenzaron hasta la fecha, se aplicaron 2640 dosis.

    “En este tiempo aumentaron las zonas de riesgo de contraer Fiebre Amarilla, entonces se sugirió la vacunación en zonas que antes no eran necesarias. Por ejemplo, en el estado San Salvador, Espíritu Santo, Río de Janeiro y San Pablo”, manifestó.

    “Brasil es uno de los países que no pide la certificación pero si sugiere la vacunación. Hay muchísimos argentinos que viajan, sobre todo a Río y Bahía, por eso aumentó la demanda”, señaló la directora de Salud.

    En tanto, Fortina sostuvo que, “esta vacuna está hace años en el calendario de vacunación para todos los viajeros que vayan a zonas de riesgo, sin embargo ahora nos dimos cuenta que si vamos a Brasil hay que vacunarnos, a pesar que lo venimos diciendo hace mucho”. “Cuando sale en los diarios, cuando es noticia que aumentaron los casos, ahí  hay una mayor demanda”, destacó.

    Hace unos días hubo dos casos positivos en Buenos Aires de dos personas, una mujer y un hombre, que estuvieron en el país limítrofe, sin la vacunación, y están fuera de peligro. “No tuvieron la complicación de la fiebre amarilla que es el disfuncionamiento hepático que te puede llevar a la muerte”, apuntó Fortina.

    Sobre quienes se tienen que aplicar la dosis, que es una vez en la vida, comentó que todas las personas, menos “mayores de 60, que no es necesario, y menores de 6 meses, ya que es riesgosa por ser un virus modificado”. “Entre 6 meses y 12 meses es con criterio médico”, aseguró.

    “En esos casos que son extremos de edad si hay cuidados, utilizando repelente, mosquiteros, ropa clara, ropa liviana”, destacó.

    El municipio había brindado recomendaciones en enero contra esta enfermedad como, aplicar la vacuna al menos 10 días antes de viajar. “Los lugares donde hay mayor riesgo de contraer  la fiebre amarilla es en zonas de África, Asia, y países de Latinoamerica como Perú, Colombia y Bolivia”, concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo