• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Accesibilidad: relevan zonas de la ciudad para gestionar financiación

    01 de marzo de 2018 - 10:51
    Accesibilidad: relevan zonas de la ciudad para gestionar financiación
    Ads

    Las autoridades municipales de la Dirección de Derechos Humanos adelantaron que este mes se comenzarán a realizar relevamientos en distintos puntos de la ciudad para definir las necesidades más urgentes y requerir financiación para obras a la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS).

    La titular del área de la comuna, Sonia Rawicki, le confió a El Marplatense que este tipo de tareas iniciarán en la zona del centro y el microcentro de la ciudad. "Vamos a comenzar de a poco, la idea es ir delimitando la zona del microcentro, y todo lo que tiene que ver con edificios públicos y privados de acceso público", afirmó.

    "Hace unos meses empezamos a trabajar en la puesta en marcha del Plan Municipal de Accesibilidad. Ya se formó el consejo asesor. Estamos armando el equipo técnico, y la idea es que con estos dos organismos, se comience a trabajar en una planificación, es decir, en una evaluación de las necesidades para plantear qué se ve a hacer y cómo, y a partir de ahí solicitar la financiación correspondiente", explicó la funcionaria.

    La directora de la oficina indicó que los relevamientos comenzarían en este mes, al informar que ya hay una persona convocada para ponerse al frente de estos trabajos. "Lo único que falta es que la persona ahora arme su equipo de colaboradores", manifestó.

    CAMPAÑA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

    En el marco del Día Mundial por la Cero Discriminación, la Dirección organizó un actividad este jueves en la equina de San Martín y San Luis, desde donde se realizaron encuestas y entrega de volantes para "invitar a reflexionar a la gente sobre la problemática".

    "Lo que buscamos hacer es hablar con la gente, preguntarle si sabe distinguir acto de discriminación, si en algún momento fue discriminado, por qué razón, y si conoce cuáles son los recursos del Estado para reparar y garantizar la igualdad de los derechos", explicó.

    La funcionaria insistió que hay que trabajar "muchísimo" para que no haya más discriminación. "Hay países que todavía tienen pena de muerte para la homesexualidad. Imagínense cuánto hay que trabajar. Hay mucho por hacer y tomar consciencia de que se discrimina a partir del prejuicio", manifestó.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo