“En la parte educativa hace falta mucha más inclusión de la que hay”
En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, la presidente de una de las instituciones locales que se dedica a la inclusión de estas personas dialogó con El Marplatense sobre la situación en las escuelas cuando los papás quieren ir a inscribir a sus hijos.
La referente de la Asociación Síndrome de Down de Mar del Plata (Asdemar), María Ester Abraham, sostuvo que “en la parte educativa hace falta mucha más inclusión de la que hay” y señaló que aunque a las generaciones anteriores les “costó mucho” y ahora “un poco menos” todavía hay mucho trabajo por hacer.
“Yo ahora no estoy muy conforme con esas situaciones, las veces que he acompañado a padres que tienen chicos en la escuela, los problemas parecen que se repiten. Me parece que en la parte educativa hace falta mucha más inclusión de la que hay”, dijo.
Asimismo destacó que hay que darles capacitación a la maestra de grado y “apuntar a que por ahí las aulas no sean tan numerosas”.
“También puede hacer un aporte la escuela especial mandando un docente para acompañar al joven por lo menos el primer tiempo que es lo que hacemos nosotros con el trabajo”, manifestó Abraham.
En tanto, indicó que cuando los chicos con síndrome de down asisten a la escuela con otros chicos que no lo tienen “se esfuerzan en hablar más y mejor y ese es el valor de la escuela y del trabajo”.
“Cuando ingresa a una escuela con discapacidad, como este síndrome, tus compañeros te obligan a que vos tengas más lenguaje para responder a sus requerimientos, eso es fundamental, es la parte más importante de todas”, comentó.