• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Suba del gas: "Cuando nos dimos cuenta estábamos en el horno"

    28 de marzo de 2018 - 19:33
    Suba del gas: "Cuando nos dimos cuenta estábamos en el horno"
    Ads

    Luego del anuncio de los aumentos de hasta el 40 por ciento en el cuadro tarifario del gas, el presidente nacional de Consumidores Argentinos, Sergio Procelli, dijo que el gobierno hablaba de “gradualismo” pero “nos han ido cocinando de a poco para que nos demos cuenta ya cuando estamos en el horno”.

    “Estamos haciendo un cálculo porque ya están las resoluciones y si uno compara lo que pagábamos el invierno pasado y este, va a estar por arriba de un 70 por ciento promedio considerando que hubo dos aumentos. Es un número complicado”, sostuvo en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata.

    Además, recordó que “hubo una modificación de la tarifa social para peor de los usuarios” y agregó que “se vienen números complicados dentro de la factura de gas y hay que estar muy atento al tema de las categorías de consumo que son las únicas variables para ver si uno puede pasarse a una categoría menor y ahorrar un poco”.

    “Fuera de la zona fría se dice que hay dos bimestres de mucho consumo, pero en Mar del Plata hay tres bimestres y a esto se suma que tenemos tarifa alta y mucho consumo”, comentó Procelli y manifestó que “estamos hablando de servicios públicos que impactan en el resto de la economía”. “Si uno aumenta el gas, aumenta lo demás, y es un impacto en el bolsillo en manera general”, destacó.

    Asimismo, enfatizó que “en lo que discutimos tiene que haber una mirada estratégica, que el servicio público tiene un valor, además de un precio y esto no está medido por parte del gobierno para nada”.

    “Una de las cuestiones que surgieron hoy es que el metro cúbico termina siendo un poco más barato de lo que las empresas pretendían, pero el costo fijo quedó más alto. Por más que gaste menos, en el costo fijo tiene un alza mucha más alta”, indicó.

    Otro de los aspectos que mencionó fue que “no se llamó audiencia para el precio de gas mayorista”. “Pagamos un precio alrededor de 5 dórales y el internaciona está menos que 4 dólares, y se pretende llegar al 2019 con un gas a 7 dólares”, comentó y agregó que “dicen que es gradualismo, pero nos han ido cocinando de apoco para que nos demos cuenta ya cuando estamos en el horno”.

    “Este invierno va a haber facturas complicadas, la gente que tiene tarifa social tiene menos rebajas respecto a lo metros cúbicos. Ahora va a tener cupos, son 100 metros cúbicos por mes, después cobran tarifa común”, sostuvo el Presidente nacional de Consumidores Argentinos.

    En tanto, aseguró que el “promedio para abajo” de consumo en un bimestre en Mar del Plata es de 500 metros cúbicos. “Si ves la apuesta nuestra en la audiencia de 2016 nosotros decíamos ‘miren va a llegar el 2018 y no se va a poder pagar, se va a generar recesión y si se pretende bajar el déficit con esto es algo que ya vivimos y sabemos cómo termina’”, concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo