• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Caso Lalo Ramos: "No hay leyes para los pobres, sino para los ricos"

    29 de marzo de 2018 - 17:48
    Caso Lalo Ramos: "No hay leyes para los pobres, sino para los ricos"
    Ads

    Se cumplen cuatro años del brutal choque que provocó Eduardo “Lalo” Ramos, la familia de Thiago Joel Franco, el nene que padece graves secuelas físicas y neurológicas tras el siniestro ocurrido el 29 de marzo de 2014, sigue semana a semana con intensos tratamientos parar intentar mejorar la calidad de vida del menor.

    Sin embargo, Rocío Dusek, su madre, reconoció que el estado de salud de Thiago sigue siendo "muy delicado", y que debe superar a diario "muchas limitaciones y problemas". "El es muy consciente de lo que está pasando. Hoy tengo un hijo que me habla de querer morirse, en vez de querer seguir viviendo", confesó, en un mano a mano con El Marplatense.

    El contexto no aparta las fuertes críticas a la Justicia, después que a fines de 2017 se ratificara la condena a 2 años y 6 meses de prisión al ex piloto de TC tras la realización de un juicio abreviado. Todavía hay un recurso de apelación presentado, sobre el cual debe expedirse Casación en los próximos meses. "Cuando tenés poder y dinero, todo se tapa: nunca llega la Justicia. Nosotros que somos personas humildes, sinceras, que por ahí no tenemos tanto poderío económico, y no llegamos a nada. Acá no hay leyes para los pobres y los humildes, sino que está para los ricos y los que tienen poder", apuntó.

    "Queda claro que podés subirte a un auto mamado, drogado, y te quedás tranquilo en tu casa", cuestionó, y añadió: "Como sociedad estamos muy mal, porque a nadie le importa subirse a un auto borracho, sin pensar que se puede matar él o puede matar otro".

    El choque, a la altura del kilómetro 19 de la ruta 226, ocurrió el 29 de marzo de 2014 cuando Ramos, a bordo de un Mercedez Benz, embistió desde atrás al Chevrolet Corsa en el que viajaba Thiago, quien en ese momento tenía 5 años.

    "Mi hijo hoy paga las consecuencias de un borracho y un asesino. Porque en 2008 también chocó con las mismas características que cuando nos embistió a nosotros. Lo volvió a hacer en 2014, con la diferencia que mató parte de la vida de mi hijo", dijo Rocío, quien sostuvo: "Mi hijo se aferró a la vida en cierto punto, pero hoy tengo un hijo con muchas limitaciones y problemas".

    "THIAGO ES MUY CONSCIENTE DE LO QUE LE PASA, PERO TIENE MUCHA FUERZA"

    Al puntualizar sobre el estado de salud del menor, la mamá dijo que "cada vez necesita más equipamiento", como un chaleco de pesas, valvas, muñequeras y otros elementos, para mejorar su calidad de vida día a día. "Estamos esperando la autorización de los presupuestos presentados en la obra social de cosas que necesita en la vida diaria para poder manejarse mejor. Porque él camina pero de puntas de pie, y eso le trae un montón de problemas", explicó.

    "A medida que los médicos lo van evaluando, se va viendo todo lo que necesita. Como está en pleno desarrollo y crecimiento, eso nos juega en contra porque aparecen muchas cosas nuevas", reconoció Dusek, quien si bien señaló que su hijo se somete a terapia "todas las semanas", también dijo que algunas intervenciones fueron "suspendidas" ya que "su cuerpito no soporta tanta exigencia".

    Entre otras problemáticas, la madre de Thiago dijo que al nene le cuesta adaptarse a lugares en los que haya una gran concurrencia de personas. "El nos reconoce a través del tono de voz y los movimientos porque cada uno tiene forma particular de expresarse. Pero si vamos a un lugar con muchas personas que hablan con un tono parecido de voz, se confunde y se frustra y se enoja", indicó, y argumentó: "Por eso tratamos de no tenerlo en lugares donde haya mucha gente, por el trastorno sensorial que él tiene también, porque eso hace que no pueda soportar ruidos fuertes ni el tumulto de gente".

    Pese a todo, Rocío Dusek ratificó sus esfuerzos para que Thiago Joel "tenga una mejor calidad de vida". "Siempre lo voy a buscar y no voy a parar hasta que logre eso. El amor que yo tengo por él no lo puedo explicar. Pero me pone triste que mi hijo pase por todo esto, y a veces siento que las fuerzas se me van debilitando, pero cuando lo miro, me pregunto quién soy yo para rendirme", confesó, y afirmó: "Thiago es un nene consciente, que a veces no acepta su realidad, pero que también tiene mucha fuerza. Los terapeutas dicen que es un nene demasiado especial".

    En cuanto a la ayuda, la madre del menor dijo que las personas interesadas pueden seguir prestando colaboración a través de las cuentas que fueron habilitadas en Ripsa y Banco Nación, así como también pueden contactarse por redes sociales. "El acompañamiento de la gente lo venimos teniendo, y con eso a veces vamos sobrellevando el tratamiento del gordo", destacó.

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo