• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Chalet de Mores: "El Concejo Deliberante no debe dar excepciones"

    29 de marzo de 2018 - 12:53
    Chalet de Mores: "El Concejo Deliberante no debe dar excepciones"
    Ads

    La audiencia pública por la construcción de una torre en el chalet “Ave María”, conocido como la casa de veraneo del reconocido músico Mariano Mores, se realizó este miércoles. Luego que las partes expusieran sus opiniones, la Justicia será la encargada de definir si se llevará a cabo la edificación en Alem y Gascón.

    En base a esta situación, el decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata y presidente del Foro de la Construcción, Guillermo Eciolaza, dialogó con El Marplatense y expresó que "son problemas que la ciudad tiene hace mucho tiempo porque no actualizamos las normativas, no hacemos estudio ambientales estratégicos, donde no se estudie caso por caso si no que se preserven sectores de la ciudad".

    Además, indicó que se reiteró el pedido para que "hasta que no se actualicen las normativas, el Concejo Deliberante deje de dar excepciones".

    Sobre la audiencia pública, detalló que surgió por un pedido de la justicia en base a un reclamo que hicieron vecinos de Alem y la costa y "se pudo constatar que el concejo deliberante había otorgado una excepción sin haber pedido el informe de impacto medio ambiental y sin dar la audiencia publica". "Aquí lo que resta saber es si a partir de que se hizo la audiencia, se sanea el procedimiento que estaba incompleto o si a partir de la audiencia pública se puede volver a intervenir", analizó Eciolaza.

    Por otro lado, contó que el Defensor del Pueblo, Fernando Rizzi se ofreció a intermediar  entre las partes para buscar alguna salida intermedia a partir del diálogo. De la audiencia también participaron, el secretario de obras, algunos concejales, organizaciones civiles, cámaras, colegios y la facultad de arquitectura.

    Yendo al centro del problema, el arquitecto ejemplificó: "Si nosotros suponemos que hay un arroyito y se van a construir 200 casas alrededor, si el estudio es de a casa de forma individual van a decir que no afecta al arroyo, si analizamos todo en conjunto la realidad es distinta".

    Por último, a diferencia de los concejales que se mostraban a favor de la construcción de las torres o en contra, el decano la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño apuntó: "Nosotros estamos en la postura de políticas públicas que eviten este tipo de dicotomías, las ciudades que se han actualizado saben que se puede hacer y que no".

    "La sociedad elige vivir en conjunto, se edifica, eso mejora el transito y los servicios pero tiene que haber indicaciones de donde se puede y no hacer eso. El problema en Mar del Plata es que esta todo mezclado", aseveró.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo