• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Desempleo: "Los índices por donde se los miren son positivos"

    30 de marzo de 2018 - 18:08
    Desempleo: "Los índices por donde se los miren son positivos"
    Ads

    Ante la difusión de la baja en las cifras de desempleo en el país  y pese que Mar del Plata tiene el número más alto de desocupación con 9.3 por ciento, el subsecretario de Trabajo Horacio Barreiro dialogó sobre la situación que se vive en la Provincia, en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata.

    “Los índices por donde se los miren son positivos, tenemos en el último trimestre del año pasado una mejora del nivel de actividad respecto al trimestre anterior, como al cuarto del 2016”, dijo el funcionario en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata.

    En relación a la situación local sostuvo que “también son en parte buenos” y detalló que el nivel de actividad "es alto". “48.6 por ciento contra 46.4 que fue a nivel nacional  y el nivel de empleo es 44.1  contra 43", sostuvo aunque aclaró que el desempleo también es más alto que la media nacional, casi dos puntos por arriba y "también es más alto el nivel de subempleo".

    “Me parece que el desempleo es un problema en el mundo, el siglo XXI se caracteriza por destruir puestos de trabajo, creemos que se puede mejorar con incrementar la productividad, la Argentina tiene problema de empleo de larga data”, indicó. “Más allá de las reformas laborales, no se modificaron los problemas de empleo”, destacó Barreiro.

    Sobre el trabajo infantil en la provincia de Buenos Aires, manifestó que existe la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI), que es un organismo encargado de esta problemática.

    “En Mar del Plata hay una serie de causas judiciales que se abrieron donde supuestamente se hicieron denuncias de trata de personas o trabajo esclavo pero según la información que tenemos esto no se detectó en la zona frutihortícola", manifestó y continuó: "A su vez acompañamos a los productores a que comprendan la importancia de la educación de los chicos. Se trabaja conjuntamente con el ministerio de Educación”.

    Asimismo, señaló que hay dos propuestas en cuanto al trabajo en negro para ingresar al parlamento . “Una es el blanqueo laboral, donde se busca dar instrumentos para que los empleados puedan regularizar la situación del empleo no registrado”, indicó.

    “Esta situación se da en pequeños establecimientos y muchas veces en unidades productivas que son de dos o tres personas. Tenemos que tener un proceso donde se simplifique la registración laboral y que baje el costo”, aseveró y agregó que “lo que está claro que todo fracasó. No da resultado y por lo tanto tenemos que modificar la legislación”.

    En tanto, Barreiro dijo que ante la falta de empleo no hay una solución “mágica”. “Esto es un problema, un proceso a largo plazo, de cambiar costumbres, de tomar conciencia, el empleo registrado es un problema para toda la sociedad”, manifestó.

    “Se va a mantener la baja a la desocupación, justamente los índices de reducción de la pobreza demuestran índices de crecimiento de la actividad”, concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo