• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Sin la emergencia, productores compraron piedra para reparar caminos

    22 de abril de 2018 - 09:18
    Sin la emergencia, productores compraron piedra para reparar caminos
    Ads

    Productores frutihortícolas realizaron arreglos de caminos rurales con piedra que fue comprada con fondos propios, más otro aporte que hizo el Gobierno de Carlos Arroyo, después de que la Comuna decida no pedir la emergencia en el sector que resolvió declarar el Gobierno bonaerense en otros municipios.

    Las reparaciones se focalizaron sobre el kilómetro 7 de la ruta 22, zona que se encuentra sin mantenimiento desde "hace mucho tiempo", según señaló el titular de la Asociación de Productores Frutihortícolas de General Pueyrredon, Ricardo Velimirovich.

    "Primero nos habíamos comunicado con la gente de Caminos Rurales y nos dijeron que no podían darnos nada, así que se compró piedra haciendo un esfuerzo mayor al ver que no quedaba otra alternativa: ya teníamos cuatro o cinco autos destruidos", explicó el referente del sector, en diálogo con El Marplatense.

    Según precisó, hubo más de 30 personas que participaron de los trabajos en forma voluntaria, y dijo también que se volcaron 118 mil kilos de piedra, más otros 18 mil kilos que envió el Municipio, junto con dos camiones. "Valoro lo que paso asociativamente entre los productores pero molesta que tengamos que hacer esto nosotros", remarcó.

    Velimirovich cuestionó que Mar del Plata no haya sido incluida dentro de la emergencia agropecuaria ya que si bien se estableció por contextos de sequía, también se puede solicitar por la "situación local de cada sector". "En clima no nos ayudó y la emergencia por caminos también esta dentro de la cobertura. Mar del Plata necesita equipamientos porque no hay. La Municipalidad tiene personal que no tiene con que moverse", sostuvo.

    Para el presidente de la Asociación, el problema "está a la vista" ya que insistió en que los caminos rurales no tienen mantenimiento "hace muchos meses y años". "Era importante reconocer esta necesidad a través de la emergencia", se lamentó, y aclaró por otra parte: "El personal municipal es bueno pero si no hay máquinas no se puede hacer ninguna reparación. Las máquinas están paradas por roturas y la verdad que es crítica la situación".

    Pese a ello, el referente del sector garantizó que persistirán en los intentos para que finalmente el distrito de General Pueyrredon también se lo declare en emergencia. "Vamos a hacer todo lo posible porque Mar del Plata necesita que los productores no decaigan para sacar su producción. No nos vamos a quedar", señaló.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo