• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Posada del INTI: "La exigencia es grande y la ayuda estatal es poca"

    28 de abril de 2018 - 13:52
    Posada del INTI: "La exigencia es grande y la ayuda estatal es poca"
    Ads

    Las autoridades de Posada del INTI trazaron un balance "positivo" después de haber superado con creces la auditoría que realizó en las instalaciones de la comunidad terapeútica la Defensoría del Pueblo bonaerense, que destacó el abordaje que se lleva adelante para combatir la problemática de adicciones.

    El organismo provincial realizó un relevamiento en las últimas horas al ser el encargado de velar por el cumplimiento de las exigencias que establece la ley de salud. "Esto fue una serie de visitas que tuvieron en las sedes de la institución. El balance es más que positivo", sostuvo Fabián Messina, titular de la entidad.

    "Uno detecta la grata sopresa que se llevan porque las comunidades terapéuticas están estigmatizadas como lugares de encierro, castigo o maltrato, y cuando se encuentran con la cantidad de pacientes que hay, la calidad de profesionales que circulan, y el acercamiento a las historias clínicas, ven lo que silenciosamente cosecha Posada del INTI", aseveró, en diálogo con El Marplatense.

    Messina de todos modos consideró que cumplir con los requisitos de la ley no debería ser "algo excepcional" pero remarcó el "contexto difícil" que existe para adecuarse a las normas. "La ley hoy crea un nivel de exigencia enorme. Como digo muchas veces: te exigen como Canadá, y te pagan como Argentina. Muchas veces eso te genera un desfasaje porque la exigencia es grande pero el acompañamiento del Estado es muy poco", graficó.

    "Que la Defensoría pueda levantar un pulgar y que podamos quedar en contacto con ellos, visibiliza que se pueda romper con el estigma de que estas comunidades son granjitas donde los pibes van a recuperarse", reflexionó el referente de la ONG.

    El titular de Posada del INTI también recordó los importantes montos adeudados que mantiene la Subsecretaría de Adicciones de la Provincia de Buenos Aires a lo largo de los últimos meses, pero dijo que hoy prioriza atender la problemática que se observa en las calles. "Hay un montón de pibas y pibes que están a la buena de Dios en la Provincia. Hay que hablar poco y hacer mucho, esa es nuestra filosofía", remarcó.

    En la visita institucional que encabezó la Defensoría del Pueblo bonaerense, junto al equipo técnico del Órgano de Revisión Local (ORL) de la Ley de Salud Mental, hubo también contactos directos con las personas internadas. Durante el monitoreo, se analizaron los tipos de terapia que reciben las personas que residen en “Paraje San Francisco”, que van desde individuales a grupales y multi familiares, a donde se integran familias con similitud de las problemáticas abordadas.

    La presencia ORL en la ONG Posada del Inti es la tercera en lo que va del año. Honores ya estuvo en la comunidad terapéutica “Antu Ruka” y “Inti Huasi”, oportunidad en que también se reunió con Messina y su equipo técnico.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo