Se estrenó online un largometraje de un cineasta marplatense
Se estrenó en Youtube “Ya me voy”, segundo largometraje del Cineasta Matías Irigoin, la cual fue rodada en Mar del Plata y con una producción independiente de Esque producciones Audiovisuales.
El objetivo que esté online , es que se pueda ver de forma gratuita, cuando y donde el espectador desee. El link para ver el trabajo de Irigorin es www.youtube.com/watch?v=hh0mTHWGd3o&t=4s
“Ya me voy” fue seleccionada en el Festival de Cine Marplatense, compitió en el “Festival de cine próximo” en toda la Argentina, se proyectó dos veces en Asunción y también la pasaron en un canal televisivo de Paraguay.
Además, compitió en el festival de Cine fantástico “Fic fan fest” ganando el premio mejor actriz “Nani Benuzzi”.
Se trata de una comedia fantástica y para toda la familia, que cuenta la historia de Chavi (Gabriel Galella), un periodista treintañero, egocéntrico y egoísta. Que busca ser exitoso a toda costa, antes de los 33 años, con su blog periodístico “Es Increible Tv”. Quien lo acompaña en su obejtivo, es su camarógrafo Ale; quien a su vez es el “Hombre Calcomanía” y con sus súper poderes resuelve todos los informes.
Por sus problemas económicos no le será nada fácil conseguir su objetivo, ya que su programa le da poco rédito, por eso alquila la habitación donde dormía su difunta abuela (Aida Viadas). Y así conoce a la veinteañera, bella e inquieta “Sol” (Nani Benuzzi) que rápidamente se pondrán en pareja y será absorbido por el amor.
Pese a todo, se involucra cada vez más en sus informes, arriesgando su vida y la de su familia. Todo esto dará situaciones cómicas, de acción, románticas y fantásticas.
El proceso del largometraje fue de 4 años, con una realización independiente, con cámaras Hd. Cuenta con actores locales, entre ellos los reconocidos Alejandro Gómez, Néstor González y Néstor Grotadaura. También contiene banda de sonido original y canciones que se compusieron especialmente para determinadas secuencias, de la mano de Mariano Siccardi, Alejandro Bavaro, Pate Hagen y del mismo Director. También canciones cedidas del Quinteto de jazz de Ignacio Subiros, de la banda “Al Mango pop” y temas del pianista Mariano Siccardi.