• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Afirman que hay una "caída" en operaciones de créditos hipotecarios

    07 de mayo de 2018 - 10:10
    Afirman que hay una "caída" en operaciones de créditos hipotecarios
    Ads

    Autoridades de la Unión Internacional del Notariado sumaron su preocupación por la importante suba que experimentó el dólar en la última semana y aseguraron que en los últimos meses ya se ha logrado advertir una "caída" en las operaciones de los créditos hipotecarios. "El mercado se ha ido de las manos", graficaron.

    "Ha habido varios casos en los que cayeron las operaciones por la imposibilidad de cumplir. Ha habido varios casos en los cuales los vendedores postergaron el pago del saldo en algunas cuotas, en otros se redujo el precio, pero eso pasó cuando el dólar estaba a 20 pesos. Hoy es tan grande la brecha que es muy difícil la posibilidad de cumplir, salvo para los que tienen algún familiar que le puedan aportar esa diferencia", le explicó a El Marplatense Jorge Mateo, vicepresidente de la entidad.

    El escribano sostuvo que la tendencia negativa de este escenario ya se vislumbra desde octubre del año pasado. "Los créditos hipotecarios son otorgados en moneda nacional y la compra-venta de inmuebles se realiza en moneda extranjera, y esto viene siendo afectado desde hace varios meses porque permanentemente el dólar fue aumentando", señaló.

    En este sentido, el referente de la Unión Interancional del Notariado recordó que en aquellas operaciones que lograron pactarse con un dólar a 17 pesos hubo una "afectación directa y absoluta" cuando trepó a los 20 pesos. "Muchísimas operaciones se venían cayendo. Con un techo de 23 pesos, la incertidumbre es absoluta", aseveró, y consideró: "No hay comprador que pueda reponer la cantidad de dinero necesaria para pagar el precio. Si bien las entidades financieras aclaran que el crédito es en pesos, ellos obligan a pagar un precio en dolares".

    Mateo no mostró mayor optimismo de cara a los próximos meses y confesó que el panorama a futuro "se ve negro". "Ni siquiera gris oscuro. Esto lleva por el suelo la ilusión de mucha gente joven de tener su casa propia", afirmó.

    "La única forma de resolver esto es que para los créditos que están en bancos oficiales, se pueda bajar algún instructivo por parte del Banco Central para que tanto el Banco de la Nación y de la Provincia puedan ver de qué manera cubren este bache producto", dijo, y concluyó: "El mercado se ha ido de las manos y es algo impredecible".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo