• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    “Para saber el interés por una función, hay que ver el presupuesto”

    07 de mayo de 2018 - 19:46
    “Para saber el interés por una función, hay que ver el presupuesto”
    Ads

    Fernando Telpuk, quien renunció a su cargo de jefe de la Policía Local el pasado fin de semana, advirtió las eventuales complicaciones por la falta de presupuesto en la Secretaría de Seguridad del Municipio. Si bien destacó el trabajo realizado en los últimos años en la actual administración, resaltó la importancia de reimpulsar áreas claves en los esquemas utilizados en su gestión.

    “Yo me alejo de un cargo técnico, más allá de una gestión. Comencé con una gestión política, continué, me dieron la posibilidad de continuar y como toda función hay un tiempo de duración y que es una etapa que tuvo comienzo y que tenía que poner un fin. Sentía que tenía que ponerle fin a esta etapa”, comentó a El Marplatense acerca de su reciente salida del Ejecutivo. “Lo conversé con el intendente Arroyo. Por supuesto coincidió conmigo y he decidido dejar el cargo que ocupaba”, agregó al respecto.

    “En general cuando acepto el desafío de conformar la Policía Local, cuando recién estaba aprobada la ordenanza y el convenio de adhesión, lo hago con la ilusión que haya una policía local que fuera cada vez más dependiente del municipio porque entendía que era una policía vecinal y estoy convencido que los gobiernos locales deben tener mucha participación en su policía”, dijo el ex secretario de Seguridad sobre sus inicios en las tareas y ante las premisas de trabajo que priorizó. En ese sentido, advirtió que “últimamente la participación local sobre las decisiones de la policía han estado más reducidas y más limitadas eso como va en contra de lo que yo pienso”.

    “No presumo que mi visión sea la acertada a veces para una problemática hay distintos puntos de vista, no creo que sea equivocada la decisión que se está tomando, simplemente no coincide con lo que pueda llegar a pensar, con lo cual lo más lógico es que dé un paso al costado”, opinó, evidenciando las diferencias de criterio con el jefe comunal.

    En tanto, planteó que “cuando uno quiere ver qué importancia se le da a una función hay que ver el presupuesto”. De esta forma, cuestionó la falta de recursos para administrar un área que, en lo discursivo, es “importante” para el intendente Carlos Arroyo: “Hay cosas que son contradictorias porque cuando la inseguridad está en tapa de todos los diarios, es la agenda y se consiguen algunas prioridades cuando vos trabajar para que deje de ser titulares es muy bueno en lo que le pasa al vecino porque vive más tranquilo, pero termina siendo malo en términos de la gestión porque cuando vas a discutir presupuestos o recursos como no estas instalado en los medios parece que no fuera una prioridad, pasa en otros ordenes también”.

    Además, enfatizó una notoria mejora en las cifras delictivas: “Me llevo como positivo es que tome el cargo cuando Mar del Plata había tenido 89 homicidios dolosos en 2013 que había tenido ocho marchas por inseguridad ese año, y me voy cerrando un 2017 con homicidios dolosos de 35, mucho menos de la mitad cuando comencé la gestión. Y me voy con un municipio que no tuvo marchas por la inseguridad excepto la marcha justificable por el tremendo hecho de Lucia Pérez y la verdad que le mando un afectuoso saludo a sus familiares, después no tuvimos marchas. Entiendo que la realidad de la seguridad cambió”. “No me lo atribuyo yo fui parte de un proceso donde las cosas cambiaron, se hicieron de otra manera y fue mejor para el vecino”, amplió.

    Consultado sobre cómo prevé el futuro en el área de seguridad y de la Policía Local, respondió: “Ojalá ese camino se siga profundizando, ojalá este año se termine con una cantidad mucho menor de homicidios dolosos porque indicaría que el camino se ha profundizado”. Ante la repregunta sobre si cree que está en riesgo “ese camino”, sostuvo: “No lo sé si está en riesgo eso. Imagino que habrá personas inteligentes que sabrán interpretar la realidad de Mar del Plata a su manera y elegir las mejores herramientas para que Mar del Plata y Batán estén cada vez más seguros”.

    No obstante, alertó cifras para atender en este 2018: "Estos primeros meses del año no son muy alentadores, pero creo que se puede revertir. Esto requiere profundizar políticas que fueron acertadas, hay que fortalecer el centro municipal de análisis estratégico del delito, creo que es una herramienta muy importante que últimamente ha sido un poco desprotegida hay que recuperar la centralidad el centro de monitoreo en la observación de eventos vinculados a la prevención y que hay que sentarse a coordinar con fuerzas provinciales y federales en el marco de una política nacional que baje hasta nivel provincial”.

    “Hay mucho recurso que tiene que ser inteligentemente desplegado en el territorio porque es la única manera que se consigan buenos resultados. El desplegar recursos por percepción nunca es aconsejable la seguridad como todas las áreas requieren de análisis científicos”, criticó por elevación el ex funcionario, quien respaldó las anteriores iniciativas de lograr estudios preventivos con el Centro de Análisis Estratégico del Delito” : "Y acá el análisis científico es lo que hacia el centro municipal, una sistematización de la información que permite definir qué lugares de la ciudad están atravesados por qué problemática y uno podía imaginar con que herramientas abordar esas problemáticas. Eso debería retomarse”.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo