• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Puerto: insisten con la preocupación por el manejo del langostino

    07 de mayo de 2018 - 17:49
    Puerto: insisten con la preocupación por el manejo del langostino
    Ads

    La reunión de la semana pasada con el Ministro de Agroindustria de Nación Luis Etchevehere aun da que hablar en el Puerto local. Distintos sectores de la pesca insisten en la preocupación por el impacto negativo que tendrían las nuevas medidas de manejo del langostino que busca imponer el Gobierno nacional.

    En sintonía con lo que ya había planteado la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, la comisión directiva de la Unión de Intereses Pesqueros Argentinos (UDIPA) señalaron que los límites propuestos resultan "inaplicables en la práctica".

    "Estas medidas sólo atentan contra la existencia del sector integrado por buques fresquero. Peor aun cuando se pretende aplicar nuevas
    medidas a días de iniciar una temporada, cuando todos hemos hecho enormes inversiones y nos hemos preparado para ajustar toda nuestra estructura logística, de producción y almacenamiento según la actual legislación. Nadie desconoce la inversión que demanda desarrollar esta actividad y por eso es que nos oponemos firmemente a que se alteran las condiciones", expresó la entidad, por medio de un comunicado emitido en las últimas horas.

    Las autoridades de UDIPA consideraron que si el ministerio busca "calidad" y "castigar a los que trabajan mal" se deben tomar otra clase de medidas y controles. "Sencillamente no nos queda otra cosa que pensar que se nos quiere excluir de esta pesquería, dado que en paralelo otros acceden sin problemas ni restricciones", apuntaron.

    COMUNICADO COMPLETO:

    "Luego de la reunión mantenida el pasado 2 de mayo en el Ministerio de Agroindustria de la Nación con el Ministro Luis Etchevehere, funcionarios del área de pesca del ministerio y de otros ministerios y miembros del Consejo Federal Pesquero queremos manifestar nuestra preocupación por los temas planteados respecto a la pesquería del langostino y las nuevas medidas de administración de la misma.

    Según las expresiones del Subsecretario de Pesca, Dr. Juan Bosch, se pondrán restricciones específicamente a la flota fresquera bajo el argumento, válido, pero no aplicable en este contexto,
    de la CALIDAD. Sin duda queremos el máximo de calidad para nuestros productos. De esto depende la conquista y desarrollo de los mercados interno e internacional. Pero esa calidad no se logra con límites inaplicables en la práctica y que sólo atentan contra la existencia del sector integrado por buques fresquero. Peor aun cuando se pretende aplicar nuevas
    medidas a días de iniciar una temporada, cuando todos hemos hecho enormes inversiones y nos hemos preparado para ajustar toda nuestra estructura logística, de producción y almacenamiento según la actual legislación.

    Nadie desconoce la inversión que demanda desarrollar esta actividad y por eso es que nos oponemos firmemente a que se alteran las condiciones. Si lo que se busca es CALIDAD y castigar a los que trabajan MAL, entonces otras deben ser las medidas y controles. La calidad depende de varios factores, la mayoría ajenos a la operatoria de un buque. Hacer respetar la ley y tener un
    sistema de control eficiente y efectivo es responsabilidad de la Autoridad de Aplicación y debería ser su máxima preocupación, si lo que buscamos es la CALIDAD. Limitando la jornada y kilos de pesca, sólo se produce un daño por marea que se traduce en más costos. Sencillamente no nos queda otra cosa que pensar que se nos quiere excluir de esta pesquería, dado que en paralelo otros acceden sin problemas ni restricciones.

    El proceso de consulta en las distintas provincias iniciado en el mes de diciembre, fue una acción correcta y dio lugar a múltiples propuestas. Y si algo sabemos respecto a las distintas posturas es que todos buscamos la mejora de la calidad, la previsibilidad, equidad y el respeto de la legislación
    vigente. Nunca más se supo del destino y análisis de los distintos trabajos que se fueron realizando. Asimismo, no podemos dejar de mencionar que como institución también hemos sido excluidos de la posibilidad de participar de los planes de prospección sin causa o motivo aparente. La Unión de Intereses Pesqueros Argentinos hace más de un año que solicitó ser incorporada a estos trabajos y algunos de sus miembros participan activamente de esta pesquería. Esto no se puede interpretar de otra manera más que decisiones con la firme intención de excluirnos, produciendo un daño enorme.

    Por lo expuesto es que solicitamos:

    • No se cambie la legislación que actualmente rige la explotación del langostino

    • Se trabaje seriamente en la CALIDAD de los productos, para lo cual también hemos presentado un documento analizando esta variable en particular.

    • Integrar, al igual que el resto de las instituciones, la nomina para las tareas de prospección.

    • Se tomen decisiones en un maco de equidad y previsibilidad para todos los actores de la pesca.

    Algunos de los preceptos principales de este Gobierno han sido la previsibilidad que debemos tener como país y la seguridad jurídica para alentar las inversiones y el crecimiento. Queremos que en la pesca también se respeten estos preceptos a la hora de definir las políticas de manejo de todas las pesquerías.

    Comisión Directiva
    Unión de Intereses Pesqueros Argentinos"

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo