• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Comercios: "La crisis abarca a las grandes y pequeñas superficies"

    12 de mayo de 2018 - 11:09
    Comercios: "La crisis abarca a las grandes y pequeñas superficies"
    Ads

    Los dirigentes locales del Sindicato de Empleados de Comercio mostraron su preocupación por el impacto de la caída del consumo que se viene sosteniendo en los últimos meses, a partir de diversas medidas recesivas implementadas por el Gobierno nacional, y consideraron que la "crisis" económica repercute en las "grandes y pequeñas superficies comerciales".

    "Acá la crisis no llega a un sólo sector sino que abarca desde la gran superficie a la pequeña superficie, pasando por las industrias o sectores puntuales", sostuvo Guillermo Bianchi, titular del gremio, en diálogo con el programa televisivo El Día D.

    El referente sindical insistió en el escenario "crítico" que se vive, al poner como ejemplo el cierre de diversos comercios en Mar del Plata. "Una casa de calzados tradicional de la ciudad debió cerrar porque no pudo resistir el alquiler, que era de 120 mil pesos", además de la caída en las ventas y la particular caída en la industria del calzado", puntualizó.

    Bianchi también mencionó el caso de una reconocida empresa multinacional de supermercados, que meses atrás le presentó al Gobierno nacional un "proceso preventivo de crisis".  "Con el cierre de esta zapatería hay compañeros indemnizados pero sin trabajo. Y en esta otra empresa se va a abrir a partir del lunes que viene de un retiro voluntario de personas", indicó.

    El Secretario General del gremio atribuyó este panorama a la notable caída del consumo, que particularmente se agudiza en el "sector de comestibles". "Cuando llega la crisis del alimento es porque hay una caída en otros sectores: esparcimiento, entretenimiento, indumentaria, todo eso se deprime porque es lo que primero que elige privarse la gente", explicó.

    "Llenar un carro puede costar entre 4 y 7 mil pesos, y hoy una familia no puede comprar eso. Por eso la caída de ventas fue ganando terreno sobre las grandes superficies también: la gente compra lo del día o lo de la semana", concluyó.

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo