• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Vuelos: destacan el potencial de la producción local para exportar

    13 de mayo de 2018 - 13:26
    Vuelos: destacan el potencial de la producción local para exportar
    Ads

    Son días claves para lograr el desembarco de una empresa aérea mixta que propone llegar a la ciudad mediante vuelos de carga y de pasajeros, conectando Mar del Plata con otros puntos del país y del continente. Se trata de la empresa “Polar SA”, que ya tiene “las rutas aprobadas para viajar a Mar del Plata”.

    En diálogo con El Marplatense, el referente regional de la Dirección Nacional de Transporte Aéreo, Hernán Espíndola, expresó su satisfacción por la noticia y opinó sobre la potencialidad de la zona para aprovechar estas intenciones privadas: “Es una alegría que elijan a Mar del Plata para desarrollar vuelos de carga, la empresa polar estuve reunido con el CEO Daniel Barbosa y el mismo dijo que tiene muchas ganas de volar a Mar del Plata con lo que es carga y pasajeros”.

    “Es una empresa mixta que en un principio tiene rutas hacia el norte, terminando en Miami con una escala en Santa Cruz de la Sierra o directo, ese con carga, y después con pasajeros tiene para desarrollar muchas rutas. Si bien él tiene una base logística, quiere desarrollarla en el aeropuerto de La Plata que es algo muy novedoso. Tiene también una ruta por el sur para traer carga hacia Buenos Aires y desde Buenos Aires para acá”, explicó el funcionario, uno de los principales gestores que trabajan para este arribo de la firma, que también tiene contactos con San Luis y otros destinos de Sudamérica.

    “Tiene aprobada la ruta para carga con aviones de gran porte, son aviones Boeing 737 tienen gran capacidad, estamos hablando de un asegurado de 2 toneladas y media. Es mucha carga. Lo puede sacar formato, diario, semanal o quincenal. Las opciones de transporte y que presentan la empresa para desarrollar Mar del Plata son buenas y ambiciosas al mismo tiempo”, planteó.

    Sobre las negociaciones que “Polar” lleva adelante en el país, comentó “extraoficialmente” que “la empresa se reunió con varias provincias, con Catamarca, Salta y por ejemplo Tucumán que están tentando a la empresa para que vayan a desarrollar carga en sus provincias y Mar del Plata está en esa puja también”. “Va a depender todo desde una buena planificación y trabajo de lo público privado. De La parte publica bien instrumentada con una asociatividad de los que estén interesados en exportan o importar porque el avión puede venir cargado a Mar del Plata, de la parte privada”, agregó, al argumentar que “si no se volvería carísimo solamente sacar carga y traer vacío el avión”. “Siempre se cobra ida y vuelta, es fundamental que el avión salga y vuelva cargado para que los costos bajen”, contó.

    Al respecto, remarcó que “desde la empresa lo que ven son sectores comerciales a desarrollar fuertes. Si bien frutihorticola y pesca es lo que más observan en Mar del Plata, más que nada por el tema perecedero, el avión se hace fuerte cuando quiere fletar perecederos, los que no tienen fecha de vencimiento se hacen por barco porque es más barato”. “Pero ve también la parte de importación de pequeños productos. Cuando hablamos de Miami, hablamos de muchos productos que no son perecederos que podrían importarse para desarrollar comercialmente acá”, completó Espindola.

    Consultado sobre si el Aeropuerto local “Astor Piazzolla” está en condiciones operativas, respondió: “El aeropuerto está perfecto para empezar con las operaciones, es más hay una terminal de carga que no todos los aeropuertos cuentan con esa terminal, la verdad que Mar del Plata está impecable en ese tema. Aeropuertos 2000 tiene muy bien al aeropuerto y está listo para operar depende más que nada de ver que funcione lo público privado para tentar a la empresa que empiece a volar”.

    “Es todo un desafío de cambiar la lógica que sale todo por el puerto o que se traslada hasta bs as y de ahí sale por Ezeiza, cambia esa lógica y es todo un desafío para ver si Mar del Plata está a la altura de poder aceptarlo”, cerró el referente regional de la Dirección Nacional de Transporte Aéreo.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo