• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Cámaras y gremios de la pesca local piden la "intervención" de Vidal

    15 de mayo de 2018 - 08:22
    Cámaras y gremios de la pesca local piden la "intervención" de Vidal
    Ads

    Las principales cámaras y gremios ligados a la pesca en el plano local exigieron en las últimas horas que la gobernadora María Eugenia Vidal "intervenga" con medidas para defender a "la industria pesquera de Mar del Plata y, en particular, a sus barcos fresqueros de altura y costeros".

    La profunda preocupación se desprende a partir de las nuevas medidas de manejo en el langostino que busca imponer el Gobierno nacional, que tendrían un impacto negativo en la actividad de la ciudad, según insisten diversos referentes portuarios.

    "Consideramos que el proyecto tendiente a reconfigurar la administración de la pesquería -la más importante que hoy tiene el país- no sólo se realizó de manera inconsulta, sino que fundamentalmente dejará sin posibilidades de trabajar a muchos buques de la ciudad", apuntaron, a través de un nuevo comunicado.

    En este sentido, las cámaras y gremios advierten que el nuevo esquema de Nación significará un "golpe para las economías de las empresas". "Esto, como consecuencia, afectará a cientos de trabajadores", remarcaron.

    Pese a las expectativas que se habían planteado, el jueves pasado se desarrolló un encuentro en el Consejo Federal Pesquero en el que no se logró llegar a un acuerdo, debido a que el Gobierno no presentó "ningún bosquejo" del alcance que tendrían las nuevas medidas.

    Este miércoles, se llevará adelante una segunda reunión en la que las cámaras empresariales y sindicatos intentarán tomar conocimiento del plan y plantear los cuestionamientos y las revisiones correspondientes.

    COMUNICADO COMPLETO:

    "Las cámaras empresarias y gremios abajo firmantes pedimos la urgente intervención de la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, para que defienda a la industria pesquera de Mar del Plata y, en particular, a sus barcos fresqueros de altura y costeros.

    Las embarcaciones que pertenecen a los mencionados estratos de flota se verán seriamente perjudicados, si avanza el plan de manejo para el langostino en los términos que las propias autoridades nacionales han dejado trascender.

    Consideramos que el proyecto tendiente a reconfigurar la administración de la pesquería -la más importante que hoy tiene el país- no sólo se realizó de manera inconsulta, sino que fundamentalmente dejará sin posibilidades de trabajar a muchos buques de la ciudad.

    Esto será un golpe a la economía de las empresas, las cuales se han venido preparando e invirtiendo para participar de la temporada de pesca en aguas nacionales y, como consecuencia, afectará a cientos de trabajadores.

    . Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA)
    . Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera (AEPC)
    . Unión de Intereses Pesqueros Argentinos (UDIPA)
    . Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE)
    . Centro de Patrones y Capitanes de Pesca
    . Sindicato de Conductores Navales (SICONARA)
    . Confederación General del Trabajo (CGT) Mar del Plata".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo