• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Trazaron un panorama "preocupante" de la actividad comercial

    20 de mayo de 2018 - 16:40
    Trazaron un panorama "preocupante" de la actividad comercial
    Ads

    La actividad comercial de Mar del Plata no atraviesa su mejor momento, según los actores intervinientes en el sector, sino que se encuentra en "baja" en el marco de un contexto económico nacional que no ayuda a que aumenten las ventas.

    Así surgió del debate que mantuvieron Raúl Lamacchia (Presidente UCIP), Darío Zunda (Secretario de Asuntos Gremiales de Empleados de Comercio) y Walter D'Ambrosio (Secretario Gremial de UTHGRA), en una nueva edición de Palabras Cruzadas, segmento que se emite por Radio Mitre Mar del Plata.

    Lamacchia: "Hay cierres de comercios y locales vacíos"

    El presidente de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) detalló algunos aspectos negativos del contexto nacional que influyen en la ciudad. Como positivo, destacó los fines de semana largo y la temporada de verano, momentos en los que hay una mayor actividad comercial.

    "Durante los últimos seis meses, la actividad se sostuvo fruto de las grandes promociones que hubo y, en alguna medida, la afluencia importante de gente. Ahora el comercio está en baja. Lo más grave en este problema es la incertidumbre y la desconfianza, que la gente tiene con el Gobierno. Hay cierres de comercios, locales vacíos", señaló Lamacchia.

    Como ejemplo, citó al centro comercial a cielo abierto de Juan B. Justo, donde más se nota el impacto. En otras arterias, como el centro o Güemes, han cerrado locales pero muchos se han reciclado y no es tan notoria la problemática.

    "Las causas son el aumento de costos. Por otro lado, también la baja de las ventas. En consecuencia, menor rentabilidad y los números no cierran. Comercios han vendido en función de las promociones. La promoción es un instrumento de venta, y la gente se motiva creyendo que está comprando más barato. Muchos comercios hoy trabajan a pérdida. Es una situación difícil que pasa el país y la economía. El tema sigue siendo grave y la gente espera tener respuestas", amplió el referente de la UCIP.

    Ya hacemos el #PalabrasCruzadas para hablar sobre la actividad comercial en Mar del Plata: Raúl Lamacchia (Presidente UCIP), Darío Zunda (Secretario de Asuntos Gremiales de Empleados de Comercio) y Walter D'Ambrosio (Secretario Gremial de UTHGRA) en #HoyEsMejor por @mitremdp. pic.twitter.com/UJSlm8HiFc

    — Radio Mitre MdP (@mitremdp) 18 de mayo de 2018

    Zunda: "Hay despidos, porque el hilo se corta por lo más delgado"

    El referente del sindicato que nuclea a los empleados de comercios se refirió a la dificultad de mantener la fuente laboral en la ciudad, ya que "el hilo se corta por lo más delgado". Además, habló sobre el "financiamiento de la comida".

    "Se acelera y desacelera el comercio producto de la movilidad turística. Necesitamos de una ciudad que no sólo sea 40 días de temporada, necesitamos los findes largos para recrear esa cuestión del consumo de sectores de clase media. Sabemos que el invierno es duro. La realidad nuestra pasa por no coincidir con las valoraciones de los gobernantes. Hacen falta otro tipo de políticas, para que volvamos a una ciudad feliz que hoy no lo es", aseveró Zunda.

    Asimismo, el gremialista apuntó que la gente  recurre a las tarjetas de crédito "en la desesperación por financiar hasta la comida".  Pero,"si la comida se financia, la economía no está funcionando bien, es un problema estructural".

    "En ese escenario, vemos que la gente no va a las grandes superficies de supermercado y va a buscar comida a los mayoristas. Se junta el almacenero con su vecino, pasa que hay una mutación porque cambian las formas de consumo. La gente no va al supermercado y llena un carro, porque hoy sale entre 8 y 10 mil", sentenció.

    D'Ambrosio: "El invierno va a ser durísimo y hay mucha incertidumbre"

    Por su parte, quien representa a los gastronómicos habló sobre su área, que tiene como plato fuerte los fines de semana (muchos comercios sólo abren de miércoles a sábado), pero mostró su preocupación de cara al invierno. Además, aseguró que en su gremio tienen reclamos "todos los días".

    "La otra gestión daba en forma de consumir constantemente, la gente tiene una rueda. Tiene una incertidumbre tal ahora la gente que no sabe que hacer con la poca plata que tiene. Anteriormente incitaban al consumo, hoy al ajuste", analizó D'Ambrosio.

    En este marco, señaló que hoy no hay mucho "margen" en lo que dejan los negocios. "En nuestro rubro la gente empieza a recortar las salidas", consideró. Además, dijo que otro inconveniente que se agrega son los costos de cada local en las tarifas de luz y gas "que no es lo mismo que tiempo atrás".

    "Estamos día a día viendo que esto viene de mal en peor. El invierno va a ser durísimo. La gente no sabe bien qué va a hacer, hay mucha incertidumbre", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo