• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Nuevos créditos para Pymes: "Es un pequeño aire para la industria"

    08 de junio de 2018 - 08:13
    Nuevos créditos para Pymes: "Es un pequeño aire para la industria"
    Ads

    Desde la Unión Industrial Marplatense (UIM) mostraron optimismo después del anuncio de la gobernadora María Eugenia Vidal por la llegada de nuevos créditos para Pymes y reconocieron que este tipo de medidas pueden ser un "pequeño airecito" para reimpulsar al sector.

    "Lo vemos como un paso más y positivo. Es uno de los temas que nosotros venimos planteando. Para la parte financiera, es un pequeño airecito que va a ayudar a la industria", le dijo a El Marplatense el secretario de la entidad, Nelson Siniscalchi.

    El referente del sector consideró que el lanzamiento de la nueva línea crediticia "responde un poco a las necesidades del sector" aunque también se mostró expectante de las condiciones que fije el Banco Provincia para que pueda garantizar el acceso de las diferentes empresas.

    "Las empresas, sobre todo las pequeñas, les cuesta mucho encuadrarse en hacer la carpeta para el Banco Provincia. Las exigencias son interesantes y por ahí no todas puedan; no todas están al día con cuestiones impositivas por estos temas de falta de venta y rentabilidad. Vamos a ver como se da", señaló.

    En el marco del programa "Comprá Pyme", la mandataria reveló este martas la entrega de líneas de crédito “muy blandas y a tasas bajas”, financiadas por el Banco Provincia por un total de 11.200 millones de pesos. Según los datos del ministerio, el 75% de los bonaerenses trabaja en una de las más de 265 mil PyMEs que hay en la provincia.

    NECESIDAD DE AVANCE EN OTRAS MEDIDAS

    El referente de la UIM, sin embargo, también reclamó al Gobierno que se acceda a otros petitorios elevados por el sector, como la reducción de las cargas impositivas que recaen sobre los empresarios.

    "Las cargas no lo recibe el bolsillo del trabajador; hay una gran cantidad que se va en las cargas impositivas del trabajador que va al Estado. Eso produce una carga importantísima en los costos de producción. Es uno de los temas que queremos rever en muchos casos", recordó.

    Siniscalchi también apuntó sus críticas al decreto que definió la AFIP para incrementar los impuestos sobre las exportaciones e importaciones simples, que están referidas a aquellos productos que no requieren su pase por la aduana.

    "Era de 100 dólares para exportar e importar, pero ahora son 1000 dolares para que el exporta y 3500 para el que importa. No lo entendemos", dijo, y concluyó: "Es un aumento descomunal, pero no entendemos si el beneficio del país está dado por lo que exporta, para que se balancee la cadena, por qué subimos a lo que exporta en forma individual".

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo