• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Buque Rígel: “En el mar parece haber muertos de segunda categoría”

    10 de junio de 2018 - 09:35
    Buque Rígel: “En el mar parece haber muertos de segunda categoría”
    Ads

    Miembros de la Asociación Argentina de  Capitanes y Patrones de Pesca se declararon en estado de alerta  desde este sábado a partir de la desaparición del buque marplatense Rigel. Al respecto, afirmaron que, en el Mar Argentino, “parece haber naufragios y muertos de segunda categoría”.

    “Los capitanes de pesca no podemos aceptar más balsas vencidas y buques vetustos. Mientras los familiares de los compañeros muertos en el naufragio del Repunte aún esperan, la misma preocupación que se tuvo con la dramática desaparición del submarino ARA San Juan, hoy desaparecen Rigel nueve pescadores y solamente los buscan los barcos pesqueros y la Prefectura”, explicaron, mediante un comunicado, que continuaba: “En el Mar Argentino parece haber naufragios y muertos de segunda categoría, y es donde mueren los pescadores. Poco les importa ni al Gobierno Nacional, ni a las autoridades responsables de la seguridad náutica, ni a las empresas pesqueras, que detrás de la fiebre del oro rojo provocada por el langostino despachan cientos de barcos pesqueros no preparados para responder a las exigencias del mar y todos miran para otro lado”.

    El secretario general Jorge Frías le exige al juez federal a cargo de la causa que se lleven adelante pericias sobre el hundimiento y el secuestro de los elementos encontrados: “El gremio exige desde ahora las pericias sobre el Buque siniestrado y sobre la balsa y todos los elementos que se encuentren. La Justicia Federal debe investigar las muertes y desapariciones de pescadores, porque ellos también ¡son héroes de la patria!”.

    En tanto, agregaron que “los Capitanes estamos en estado de alerta. La vida de los pescadores es puesta en riesgo con barcos disfrazados de tangoneros, tripulaciones que no han hecho cursos de actualización conforme lo exige STCW-F-1995 para pescar langostinos en los mares patagónicos que son los más violentos del Mar Argentino, y salen al marisco luego de estar pescando en otras aguas y con otras artes de pesca”.

    Por último, enfatizaron en  “la desidia el desinterés y la corrupción triangulan para hacer notar una vez más que se debe profundizar la exigencia en el reclamo por la seguridad náutica”. “La Prefectura Naval Argentina ha comenzado a dar algunos pasos, pero debe imprimir celeridad”, sostuvieron desde la organizacion.

    “No deben los Consejeros miembros del Consejo Federal Pesquero continuar mirando para otro lado, porque son absolutamente responsables de definir quiénes, cómo, dónde y con qué se debe pescar en el Mar Argentino; y tampoco el Ministerio de Transporte es ajeno a la pérdida de estas vidas”, completaron.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo