• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    "A fin de año se terminará una primera etapa de la Policía Judicial"

    20 de junio de 2018 - 11:31
    "A fin de año se terminará una primera etapa de la Policía Judicial"
    Ads

    El Procurador General de la Provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, ratificó avances en las gestiones para terminar de conformar la Policía Judicial y aseguró que para fin de año se finalizará una "primera etapa", vinculada con el área científica.

    “Estamos cerrando una primera etapa muy importante en estos días que es la sistematización todo la información correspondiente a todo el material científico, técnico y tecnológico que tenemos en el ámbito del Ministerio Público Fiscal”, declaró el funcionario.

    Según anticipó el "jefe de los fiscales", está previsto que para fin de año pueda estar "terminada una primera etapa" que permita el funcionamiento de un "núcleo mínimo del área científica". "La Policía Científica tiene dos áreas: la propia científica y la otra, que es la del ámbito de investigación o detectives", explicó.

    En tanto, agregó que en 2019 se realizará el lanzamiento de los concursos para "poder armar los cuerpos de detectives". "En forma mínima, pero con funcionamiento pleno, durante el año 2019 ya va a estar trabajando", garantizó, en declaraciones a Fm Cielo.

    Conte Grand explicó que en estos meses las gestiones se focalizaron en la coordinación con el Ministerio de Seguridad "para determinar los ámbitos de competencia en el plan de implementación" de la Policía Judicial. "Hay tareas que la policía científica viene realizando y que van a ser materia de competencia propia del Ministerio Público Fiscal", aclaró.

    LA NUEVA POLICÍA JUDICIAL

    A mediados de enero de este año, el Gobierno de María Eugenia Vidal promulgó la Ley 15.005, que impone al Poder Legislativo la obligación de organizar la Policía Judicial, con una norma “idónea, eficaz y de implementación programática”. De esta manera, la Ley N° 14.424 que había sido promulgada en el 2013, quedó derogada.

    Con esto, los fiscales de la provincia de Buenos Aires contarán con un “detective” para colaborar en la investigación de delitos y habrá una nueva agencia investigativa y técnico científica dependiente de la Procuración General de la Suprema Corte, que analizará las pruebas para la instrucción de causas con delitos de mayor impacto y transcendencia social.

    La ley crea la figura del detective en función judicial quien tendrá a cargo la continuidad de la línea investigativa conforme las directivas que le imparta el Agente Fiscal.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo