• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Para Pérez Esquivel, es "nefasto" el FMI: "Esto es la recolonización"

    23 de junio de 2018 - 17:14
    Para Pérez Esquivel, es "nefasto" el FMI: "Esto es la recolonización"
    Ads

    El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, mostró profunda preocupación por el pacto que definió el Gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monitario Internacional (FMI) para recibir auxilio financiero y comparó este acuerdo con una "recolonización".

    El histórico dirigente se encuentra en Mar del Plata para participar de las jornadas a las que convocó la Iglesia en el marco de la Semana Social, un ámbito que reconoció como "muy bueno para ver y analizar la realidad del país" y para "poner una atención a los sectores más carenciados".

    "Acá aumentó la pobreza, el hambre, el desempleo, y hay una violencia social que es estructural. Si no hay políticas sociales como para superar estos problemas, lógicamente que genera una situación de conflicto social", argumentó Pérez Esquivel, en un mano a mano que mantuvo con El Marplatense.

    Al puntualizar su mirada sobre el impacto del FMI para la Argentina, el premio Nobel de la Paz recordó su reciente paso por Grecia, que también entabló acuerdos con el organismo internacional. "El país lo maneja el FMI, no lo manejan los griegos", graficó.

    "Esto es la recolonización. Hay una dictadura del mercado que impone en condiciones, las pautas, a la vida y el desarrollo de los pueblos. La política de ajuste significa echar un montón de gente a la calle. El Estado pasa a ser un administrador", dijo, y sentenció: "Esto es nefasto: ya conocemos las recetas del fondo y no son buenas para ningún país".

    El dirigente también hizo una breve mención del encuentro privado que mantuvo con el Papa Francisco y aseguró que el Sumo Pontífice le transmitió su "preocupación por el país". "El tiene muy puesto el acento en la necesidad de los pobres", remarcó, y agregó: "Espero que el Gobierno también ponga ese acento. Si un Gobierno no atiende la necesidad del pueblo, no está a favor del pueblo".

    Pérez Esquivel se lamentó por el presente de Argentina al remarcar que es "un país riquísimo y con condiciones". "No tendría que haber un niño con hambre porque el hambre es un crimen", reflexionó, e instó: "Vamos a ver los proyectos que puede haber sobre desarrollo, integración y cooperativas en el país; ver de qué manera podemos colaborar. Acá tiene que haber políticas públicas de desarrollo social".

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo