• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El Gobierno asegura que el paro costará más de $28 mil millones

    25 de junio de 2018 - 08:31
    El Gobierno asegura que el paro costará más de $28 mil millones
    Ads

    El tercer paro general que realiza la Confederación General del Trabajo (CGT) al Gobierno de Mauricio Macri tendrá un costo de más de 28 mil millones de pesos para la economía del país, según advierten desde el oficialismo.

    La medida de fuerza afectará de manera directa a los medios de transporte, algo que provocará que las demás actividades estén frenadas casi en forma completa. De un informe de la administración nacional se desprende que la huelga generará una pérdida de 28.824 millones de pesos, según informó Todo Noticias.

    Según el relevamiento oficial, la cifra se obtuvo sobre lo que se deja de producir por no asistir al lugar de trabajo. Debido a la adhesión al paro del gremio de transporte, muchos empleados no van a poder ir a sus puestos, lo que impacta en forma negativa en la provisión de servicios.

    Así, las pérdidas más importantes serán en la industria manufacturera por $5359 millones, uno de los grandes monstruos de la economía que moviliza buena parte del sector; atrás viene las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, con $3340 millones menos, ya que en este ramo las operaciones que hay son con más volumen que en otros; y la administración pública y defensa, con $3751 millones, ya que es el sector con más empleados.

    Otros sectores afectados son: enseñanza (con pérdidas por $2928 millones); comercio mayorista, minorista y reparaciones ($2875 millones); pesca ($92 millones); construcción ($2318 millones); explotación de minas y canteras ($ 1056 millones); hoteles y restaurantes ($428 millones); transporte y comunicaciones ($1504 millones); intermediación financiera ($1671 millones); servicios sociales y de salud ($1019 millones); otras actividades de servicios comunitarias, sociales y personales, ($1290 millones); y hogares privados con servicio doméstico ($308 millones).

    El mismo escenario de adhesión se vaticinó para Mar del Plata, donde la seccional local de la CGT consensuó el parate en las actividades con más de 50 organizaciones sindicales. “Entendemos que el paro va a ser contundente. Van a estar todos los gremios", le había dicho a este medio Miguel Guglielmotti, titular de la central obrera en la ciudad.

    Transporte: Unión Tranviaria Argentina (UTA), Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la Argentina (SMATA), Sindicato Único de Peones de Taxi (SUPETAX), La Fraternidad de Maquinistas de Trenes, Federación Nacional de Conductores de Taxi, Sindicato de Empleados Conductores de Remises, Sindicato de Camioneros.

    Educación y Salud: Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), Federación de Educadores Bonaerenses (FEB).

    Servicios públicos: La Bancaria, Luz y Fuerza, Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJU), Guardavidas, Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias de Mar del Plata (SITOS), Sindicatos de Empleados del ANSES (SECASFPI y APOPS), Asociación de Personal de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires (APV), Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas Natural (STIGAS), Asociación de Empleados de ARBA y de Ministerio de Economía (AERI), Gremio de los Telefónicos (AATRAC).

    Atención y venta al público: Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), Sindicato de Trabajadores Alfajoreros, Reposteros, Pizzeros y Heladeros (STARPyH), Sindicato de Panaderos,  Obral Social de Personal de Farmacia (CEFAMAR), Sindicato de Empleados Jerárquicos de Comercio, Sindicato de Tintoreros.

    Trabajadores portuarios: Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE), Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (AACPyPP), Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON), Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (SOIP), Sindicato Único del Personal Aduanero (SUPARA).

    Obreros: Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Sindicato de Obreros Marítimos (SOMU), Sindicato de Obreros de Maestranza (SOM), Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica (ASIMRA), Unión Obrera Ladrillera (UOLRA), Sindicato Obreros de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA), Asociación Obrera Textil (AOT), Sindicato del Personal Químico y Petroquímico (SPIQyP), Sindicato Unido Trabajadores de la Industria de Aguas, Gaseosas y Afines (SUTIAGA), Sindicato de Trabajadores de la Industria del Hielo (STIHMPRA), Sindicato de Empleados y Obreros de la Carne.

    Otros servicios: Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC), Asociación de Empleados de Casinos Nacionales (AECN), Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), Sindicato de Trabajadores Gráficos (STG), Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), Asociación de Viajantes Vendedores (AVVA), Sindicato de Cadetes, Motoristas y Mensajeros (SICAMM), Sindicato de Locutores, Sindicato de Músicos.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo