• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Crisis en comercios: "No es cierto que cierra uno y abren cinco"

    26 de junio de 2018 - 08:01
    Crisis en comercios: "No es cierto que cierra uno y abren cinco"
    Ads

    El titular del Sindicato de Empleados de Comercio, Guillermo Bianchi, brindó un duro panorama con respecto a los altos índices de cierre de comercios en Mar del Plata y los despidos que se generaron. Además, habló sobre el paro general de este lunes y aseguró que se logró "una unidad de acción".

    "El cierre de comercios es alto. Por ejemplo en Juan B Justo, fue importante, el 40% de diferentes rubros cerraron. No es cierto que cierra uno y abren cinco, no han vuelto a abrir u otros han mutado, que se achicaron. Ha sido mucho el despido en Mar del Plata y el cierre de comercios pequeños también", destacó Bianchi en un mano a mano en los estudios de Radio Mitre Mar del Plata.

    El duro panorama se refleja también en los "despidos por goteo" que se dieron en el rubro, ya que "aquella persona que se jubila no ha sido reemplazada o no se tiene en el corto plazo la idea de tomar personal". En plena temporada, empresas que tomaban más de 100 empleados rebajaron a 10 o menos.

    "No quiero dudar del Indec, indudablemente nosotros en la realidad no observamos que el empleo haya crecido. Capaz hay otros sectores que equilibran la balanza, pero no lo vemos", dijo Bianchi en relación a la baja en el desempleo en la ciudad.

    Por otra parte, en relación al paro de este lunes, aseguró: "Ha sido contundente en todo el país y alto acatamiento en Mar del Plata. Todos los gremios y centrales trabajadores, se incorporaron organizaciones sociales y trabajadores de la economía popular".

    En este marco, indicó que el paro "cae en el momento justo" y "se ha logrado la unidad de acción". Si bien el movimiento obrero "tenía múltiples miradas hacia el Gobierno, indudablemente la llegada del FMI ha sido un punto de inflexión" porque "hubo un fracaso de las políticas económicas que se pregonaban para la generación de empleo y para el beneficio de la clase trabajadora".

    "El paro es para que el Gobierno tome nota de lo que está pasando. Nunca es motivo de celebración para nosotros, es una crisis, mostrar algo que no está funcionando, es la última medida que se adopta. Creemos en las mesas de acuerdo, no el diálogo por sí solo que ha sido un ejercicio de imposición para este gobierno, nosotros necesitamos acuerdos", aseveró el referente local de los empleados de comercios.

    Con respecto a la situación general, el gremialista consideró que "el modelo no privilegia el consumo" por lo que "el sector del comercio va a estar en crisis". Lo que "más afecta" a los locales es la caída del consumo, el aumento de tarifas y el incremento de los alquileres, algo que influye mucho en las pequeñas y medianas empresas.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo