• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El ministro de Energía Iguacel confirmó que habrá más aumentos

    02 de julio de 2018 - 08:25
    El ministro de Energía Iguacel confirmó que habrá más aumentos
    Ads

    Horas después de que que las naftas en las estaciones de servicio YPF se vendan un 5% promedio más caras en todo el país, el ministro de Energía, Javier Iguacel, habló sobre las tarifas y dijo que "las empresas están dispuestas a hacer una corrección más baja" que la inflación.

    Iguacel adelantó que habrá más aumentos en los servicios: será en el componente de la factura de generación de energía (producción) y, por otro lado, habrá corrección inflacionaria en los componentes de transporte y distribución.

    "El transporte y la energía están corregidos, salvo por la corrección que corresponderá a la inflación. En el costo de generación, que es el tercer componente de las facturas, todavía tenemos costos muy grandes: la diferencia entre lo que nos cuesta y lo que estamos pagando es dos a uno, ahí debemos seguir con una corrección", adelantó Iguacel, reemplazante de Juan José Aranguren.

    Agregó: "Hay una oportunidad de usar la competencia y hacer una transformación mucho más rápida de la que veníamos haciendo para que los productores de gas compitan --no que sea el Estado el que compra y vende-- sino que entre ellos compitan para bajar el precio de la energía de acá a dos, tres, cinco años y tengamos tarifas competitivas".

    En ese sentido, Iguacel sostuvo que "en el interín muchas empresas distribuidoras que solo corrigen inflación están dispuestas a hacer una corrección más baja incluso que la inflación".

    Y cerró: "Si no hubiéramos tenido las correcciones tarifarias habríamos tenido un déficit fiscal imposible de manejar".

    Este domingo se vendieron un 5% más caro las naftas de YPF. Durante los últimos días, directivos de la empresa habían estado con el ministro de Energía Iguacel para plantear que el acuerdo firmado con Juan José Aranguren (a cargo de esa cartera hasta el 16 de junio), que suponía un aumento del 3% desde julio, quedaba retrasado tras la escalada del dólar, que el viernes cerró en $29.50.

    Las petroleras aseguran que tienen un retraso de sus importes del 30%. Por el aumento del precio del crudo —que cotiza en dólares— y la devaluación del peso frente al dólar, que es imposible de medir porque nadie sabe hasta dónde puede llegar, destacó Clarín.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo