• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Casi 3 mil marplatenses se vacunan contra la fiebre amarilla por mes

    10 de julio de 2018 - 19:22
    Casi 3 mil marplatenses se vacunan contra la fiebre amarilla por mes
    Ads

    El médico Nazareno Di Giovani, quien se desempeña en Sanidad de Frontera, sostuvo en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata que en el último año se incrementó sustancialmente el número de marplatenses que concurren a vacunarse contra la fiebre amarilla. "Antes la gente se vacunaba ocasionalmente, ahora se aplican entre 2500 y 3000 dosis por mes", precisó.

    El profesional de la salud detalló que solo los martes y miércoles se atiende a la gente que necesita vacunarse, por lo que unas 350 personas por vez esperan su turno frente a la dependencia sita en avenida De los Trabajadores 663, donde, por ser Mar del Plata "zona de frontera", corresponde aplicarles esta vacuna preventiva internacional.

    Para Di Giovani, este crecimiento se debe a una multiplicidad de factores. "La gente viaja más. No llevamos un registro, pero el 80% o más de los que vienen viaja a Brasil", remarcó. La vacuna contra la fiebre amarilla no está prevista en el calendario nacional. Solo es recomendable para quienes deban trasladarse hacia ciertas zonas epidemiológicas, tales como el norte y el litoral argentinos, Brasil, Perú, Bolivia, Ecuador, el Caribe y el sudeste asiático. "Ante cualquier duda, lo mejor es consultar antes de viajar", indicó.

    Sin embargo, el médico subrayó que hay mucha gente que aunque no viaja, igualmente se aplica la vacuna. "No está indicada para los que no vayan a esas zonas. Las dosis son limitadas y le sacan la posibilidad al que sí viaja y la necesita realmente", enfatizó en un pedido de responsabilidad a quienes concurran a la repartición pública. También explicó que hasta hace tres años el certificado de la vacuna contra la fiebre amarilla aseguraba su duración por 10 años, pero que luego la Organización Mundial de la Salud confirmó que "los anticuerpos generados son de por vida", por lo que ya no se recomienda la revacunación.

    La oficina de Sanidad de Frontera de la ciudad tiene más de 100 años. Su trabajo es evitar que enfermedades provenientes en otros países se instalen en Mar del Plata. "La actividad es más bien portuaria, con buques de bandera extranjera", destacó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo