• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Argentina apelará el fallo por la estatización de YPF

    12 de julio de 2018 - 05:44
    Argentina apelará el fallo por la estatización de YPF
    Ads

    El Gobierno apelará el fallo de un tribunal de EE.UU que ratificó la jurisdicción de la justicia norteamericana para resolver una demanda del fondo buitre Burford por no menos 3 mil millones de dólares por las acciones que el Grupo Petersen tenía en YPF-Repsol.

    El Procurador General de la Nación, Bernardo Saravia, como representante del estado argentino en el juicio en Nueva York, y otras autoridades de la Nación analizan la estrategia a seguir.

    Uno es apelar directamente a la Corte Suprema de EE.UU y la otra es pedir una revisión del fallo de este martes por parte de un plenario de los jueces de la Cámara de Apelaciones, algo que está permitido en las normas procesales norteamericanas, y no solo de una sala de ese tribunal.

    Mientras tanto, Saravia analiza pedir el llamado proceso Discovery a la jueza de instrucción Loretta Preska, quien debe decidir la cuestión de fondo: si se violó el estatuto de YPF cuando se reestatizó la petrolera. Este proceso tendrá enormes repercusiones políticas. La idea del oficialismo es que si la operación fue irregular, el fondo buitre no tendría derechos para continuar con su demanda.

    Saravia ya comenzó a redactar ideas para la apelación que girarán sobre el hecho de que los miembros del tribunal de Nueva York "interpretaron la Constitución Argentina e incurrieron en varias contradicciones".

    Paralelamente, la diputada de Cambiemos Elisa Carrió reclamará al Gobierno que directamente solicite a la Justicia de EE.UU el inicio del Discovery para investigar cómo fue la ruta del dinero para que el Grupo Petersen comprara el 25 por ciento de las acciones de YPF-Repsol durante el gobierno de Néstor Kirchner y luego, en el 2012 tras la polémica reestatización de la petrolera por parte de Cristina Kirchner, se vendieran esas acciones al fondo buitre Burford.

    Carrió dijo que quiere saber "si en todo este proceso" se pagaron supuestas coimas a ex funcionarios K. Este fondo buitre ahora reclama 3 mil millones de dólares de capital, que sumados los intereses, costas del juicio y otros gastos, llegaría a 5 mil millones.

    Paralelamente, el panorama judicial se complicó para el Gobierno en los tribunales de EE.UU porque el fondo buitre Burford le compró este miércoles los derechos de otro juicio a la empresa Eaton Park, otro socio minoritario de YPF-Repsol, por 500 millones de dólares. Burford pagó 30 millones de dólares por los derechos para seguir con el proceso en EE.UU. Así el Gobierno e YPF enfrentan ahora dos demandas de Burford.

    “En el juicio ordinario vamos a hacer nuestros mejores esfuerzos para que la Argentina no pierda. Eso incluye, desde luego, las herramientas procesales como el Discovery y lo que políticamente implica”, expresaron a Clarín desde el gobierno.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo