• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    12 Horas para sobrevivir: El Inicio

    16 de julio de 2018 - 12:05
    12 Horas para sobrevivir: El Inicio
    Ads

    Reseña ★★★

    En 2022, Estados Unidos es una nación renacida gobernada por los "Nuevos Padres Fundadores de América". Asolado por el crimen y las prisiones superpobladas, el gobierno ha sancionado un período anual de 12 horas en el que cualquier actividad delictiva, incluido el asesinato, se convierte en legal. La policía no puede ser llamada. Los hospitales suspenden la ayuda. Es una noche en que la ciudadanía se regula a sí misma, sin pensar en el castigo.

    Luego de las tres películas previas a este estreno, se  llega a la precuela de "La primera purga", con cero expectativas. Vamos a descubrir cómo comenzó todo en esta realidad paralela. Pero incluso el fanático más ardiente podría encontrar en la historia de ellas, un plan patrocinado por el gobierno para sacrificar a las minorías pobres convirtiendo la sátira política como un comentario de asuntos actuales.

    De igual modo la visión del colapso social y la carnicería propagada por el partido Nuevos Padres Fundadores de América, que impulsa a una psicóloga bien intencionada (Marisa Tomei) a diseñar un "experimento" que les permita a los ciudadanos accionar en 12 horas sin castigo. Staten Island se elige como la ubicación, y los residentes reciben dinero en efectivo para quedarse y participar. Las lentes de contacto espeluznantes, sus máscaras registrarán sus fechorías, cuya depravación asegurará la continuación del experimento.

    ¿Pero qué pasaría si sostuvieras una masacre y casi nadie viniera? Esa es la pregunta más alentadora planteada por el guión de James DeMonaco, que a aparte de un monstruo con cicatrices de batalla llamado Skeletor (Rotimi Paul), presenta a los residentes que inicialmente preferirían a la fiesta que al alboroto. Tanto es así que se requiere que los mercenarios importados les muestren cómo se hace.

    Dirigida por Gerard McMurray, "The First Purge" está firmemente comprometida con el poder de la resistencia, personificada por un pequeño grupo de lugareños que luchan por protegerse en su comunidad. No falta ni el búnker de control, ni la sangrienta acción, ni una iglesia del vecindario donde la mayoría de los residentes negros y latinos se amontonan con miedo. La película insiste en que los márgenes no son una opción. Al final, parece ser que se aprenderá dónde están las verdaderas lealtades.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo