• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    "El mensaje de Macri es entender que se hace el esfuerzo correcto"

    19 de julio de 2018 - 08:04
    "El mensaje de Macri es entender que se hace el esfuerzo correcto"
    Ads

    Marcos Peña salió a hablar el día después de la conferencia de prensa de Mauricio Macri en la Quinta de Olivos, donde no hubo anuncios pero sí una apuesta al futuro y el rumbo económico en medio de la crisis.

    El jefe de Gabinete dijo que el país debe salir de "años de populismos y desajustes estructurales" y que el "sinceramiento" de ese proceso produjo un impacto.

    "El mensaje del Presidente ayer es entender que estamos haciendo el esfuerzo correcto. Entendemos las dificultades, la angustia, pero estamos convencidos de que el camino es desarrollarnos a largo plazo y salir de los fracasos estructurales es éste que hemos emprendido", afirmó en un extenso reportaje con Ernesto Tenembaum por Radio Con Vos.

    Y destacó que "hay varios sectores de la economía donde el modelo de inversión empieza a funcionar, eso augura un crecimiento sustentable". En línea con el argumento del jefe de Estado el miércoles ante la prensa, habló de los problemas que aportó la "tormenta cambiaria".

    El discurso de Macri fue duramente criticado por distintos sectores de la oposición, que lo calificaron por su insensibilidad, falta de realismo y de soluciones concretas. Al tiempo que le recriminaron desconocer la situación del país.

    "Nosotros reconocemos metas demasiado ambiciosas en el principio de la gestión, algunas que se fueron distorsionando, pero lo asumimos como responsabilidad, como el caso metas de inflación que transmitieron la sensación de una excesiva facilidad para resolver problemas estructurales", reconoció el Jefe de Gabinete.​

    ​El funcionario insistió en que el proceso de "sincerar" llevará a una economía abierta "que salga del modelo fracasado de sustitución de importaciones, de economía cerrada, y vaya a un modelo de exportación e integración al mundo", en un claro cuestionamiento al modelo kirchnerista.

    ​"No tenemos un manual de un caso exitoso de una salida de un populismo tan duro y cerrado como vivió Argentina, que Argentina es una paradoja mundial, en ese contexto la instrumentación de las políticas no hay una verdad revelada y puede haber errores", insistió.

    Y remató: "No hay que desvincular la cuestión económica de la cuestión político-institucional, el tipo de democracia en el que vivamos, porque no hay posibilidad de generar desarrollo, empleo y bienestar en un esquema político autoritario".

    Al ser consultado respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, a horas de la visita de su titular Christine Lagarde, el funcionario explicó que el organismo multilateral de crédito no generó imposiciones al país, informó Clarín.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo