• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura

    Últimos días de inscripción para el Festival de Cine de Mar del Plata

    25 de julio de 2018 - 12:13
    Últimos días de inscripción para el Festival de Cine de Mar del Plata
    Ads

    El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) informa que hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para la 33ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. La inscripción para todas las categorías se puede realizar, de manera gratuita, en www.mardelplatafilmfest.com.

    El llamado está abierto para largometrajes y cortos nacionales e internacionales, tanto de ficción como de documental, y Work In Progress (WIP) para producciones argentinas y latinoamericanas, según la resolución 903/2018 que se publicó en el Boletín Oficial de la República Argentina.

    La 33ª edición se realizará entre el 8 y el 18 de noviembre, por lo que suma un día más con respecto al año anterior. Como parte de las novedades de este año, la Competencia de Work In Progress (WIP) —que nació como estímulo para producciones nacionales— extiende su convocatoria a producciones latinoamericanas y otorga un premio en efectivo para el Mejor Proyecto de USD 5.000. Por su parte, la sección Estados Alterados, que en ediciones pasadas se impuso como el espacio de exploración de nuevas formas narrativas, tendrá carácter competitivo y contará con un premio en efectivo de USD 5.000 para la Mejor Película. Esto responde a la necesidad de reflejar el lugar que ocupan los nuevos lenguajes en el cine mundial. Pueden participar producciones nacionales e internacionales de todo género y duración.

    La programación incluye las competencias Internacional de largometrajes; Latinoamericana de largometrajes (otorga USD 15.000 de premio); Latinoamericana de cortometrajes (otorga USD 1.200); Argentina de largometrajes (otorga AR$ 250.000); Argentina de cortometrajes (otorga AR$ 50.000); Work In Progress (WIP) de producción nacional y latinoamericanas (otorga USD 5.000 al mejor proyecto), y Estados Alterados (otorga USD 5.000). Además, contará con distintas secciones paralelas no competitivas.

    El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata es el único de Latinoamérica reconocido como Clase A por la Fédération Internationale des Associations de Producteurs de Films (FIAPF). Tiene por objetivo presentar lo mejor de la cinematografía nacional e internacional, para contribuir con el desarrollo de la cultura, el progreso de la industria y su difusión a nivel mundial. Su presidente es el reconocido realizador José Martínez Suárez, que este año cumplirá once años al frente del Festival. La directora artística de esta edición es Cecilia Barrionuevo, programadora desde el 2010 y habitual programadora invitada de importantes festivales internacionales. Su productor general es Carlos Villalba, que fue responsable, entre otros, del Festival Buenos Aires Tango.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo