• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    The End: "Haremos The Wall completo, la obra de punta a punta"

    27 de julio de 2018 - 10:36
    The End: "Haremos The Wall completo, la obra de punta a punta"
    Ads

    El tributo argentino a Pink Floyd, The End, es uno de los más reconocidos a nivel mundial y el próximo sábado 11 de agosto, a partir de las 21:30, en el Teatro Radio City del Centro de Arte Radio City+Roxy+Melany, rendirá homenaje al mítico disco de la banda británica, The Wall.

     En un mano a mano exclusivo con El Marplatense, Gorgui Moffatt, cantante del grupo, dialogó sobre la presentación en Mar del Plata, la selección de temas de la mítica banda, y la preparación de cada espectáculo.

    ¿Qué puede esperar el público para esta nueva presentación?

    Son todos los temas de The Wall. Es más, te diría que es el disco más el agregado de algún tema que está en la película y no en el disco, y algunas versiones un poco más extendidas, como Pink Floyd las tocaba en vivo. En esencia es la obra completa de punta a punta y con todos los condimentos que pueden esperar los más fanáticos.

    ¿En sus otros shows y presentaciones, cómo logran absorber las distintas etapas de Pink Floyd con Syd Barret al frente, luego Roger Waters y finalmente David Gilmour? ¿Analizan sumar temas de la etapa solista de cada uno de los integrantes de Pink Floyd?

    Todo tiene que ver con el criterio y objetivos de la banda. Tratamos de cumplir con las distintas etapas, pero la verdad es que por varias cuestiones lógicas le damos prioridad a la etapa en la que estuvieron juntos Waters y Gilmour, que creemos que fue la era en la que Pink Floyd se potenció al máximo y con discos que son íconos como The Dark Side of the Moon, Wish you were here y The Wall. Obviamente que tenemos nuestros gustos personales. Te diría que la banda disfruta mucho de tocar Animals y también The final Cut. La respuesta concreta a tu pregunta sería que el eje de nuestros shows suele estar en la etapa más conocida y siempre sumamos algunos temas de la vieja época con Barret y de la última con Gilmour.
    La etapa solista no la abarcamos, nos hemos tentado pero hay tanto en la discografía de Pink Floyd que por ahora no lo consideramos.

    ¿Cómo se llega a presentar un espectáculo de tamañas dimensiones, emulando las mejores presentaciones de la banda británica?

    En principio empezamos a tocar por gusto personal, pero la realidad nos fue llevando. Los primeros teatros grandes fueron muy fuertes para nosotros. Tal vez el punto culminante fue la primera presentación de The Wall en el Luna Park de Buenos Aires. Armamos una pared de 35 metros! Mucha pasión. Por nuestra parte y por el público que siempre ha respondido. Me parece que la base es el respeto con lo que hacemos. No somos una banda que imita, sí interpretamos la música de Pink Floyd con nuestra personalidad y sin desvirtuar la esencia original.

    ¿En qué momento dijeron no alcanza solo con la música, hay que generar también con la estética del escenario?

    Desde siempre. Tiene que ver con la esencia de Pink Floyd. De por sí su música es muy visual y desde siempre han encarado sus espectáculos con mucha innovación en ese rubro, y mucha imagen sobre el escenario. Pero todo con muy poca participación escénica de los músicos en el show. Por eso muchas luces, pirotecnia, proyecciones… Recién en los últimos tiempos Waters se expuso más como intérprete histriónico sobre el escenario. Históricamente la imagen y la dinámica de los shows de Pink Floyd no pasaba por los integrantes.

    ¿Eligen los temas en base a su éxito con Pink Floyd o por gustos personales?

    Un poco te lo comentaba antes. Es una mezcla y es una charla que tenemos permanentemente. La verdad es que si basáramos nuestro repertorio en la época de Barret no podríamos tocar en teatros muy grandes. Tratamos de cumplir con todo, con los gustos personales y también con el repertorio que sabemos que más le va a gustar a la gente.

    ¿Si tuvieras que elegir entre la etapa psicodélica de Barret, La Opera Rock de Waters o la etapa final de Gilmour- Wrigth, con cuál te quedás?

    En lo personal me gusta más la etapa comandada por Roger Waters. Creo que se conjuga todo. La expresividad de Waters, las participaciones de Gilmour en voces y guitarra… Luego uno se ha enterado de que no fue la etapa más linda en cuanto a la relación entre ellos, pero bueno, opino sobre la obra musical.

    ¿Cómo lograron llegar a una excelencia tanto en sonido como musicalmente para poder ser uno de los mejores tributos a Pink Floyd?

    Son muchos años de estar pensando en un sonido. Uno termina adaptándose a los estilos de ejecuciones, se termina equipando con el objetivo de lograr ese sonido. Creo que el oído se va agudizando. Es una mezcla de pasión con obsesión.

    ¿Cómo fue compartir escenario con Guy Pratt y Durga Mc Broom?

    Probablemente haya sido una de las experiencias más fuertes que tuvimos a nivel musical (tanto en lo personal como en lo grupal). Hemos tocado varias veces con ellos (también con Jon Carin y Lorelei McBroom), en Argentina, Brasil y Chile. Fue una experiencia genial tanto en lo personal como en lo musical. Todos son de un nivel musical increíble y a su vez supieron valorar nuestra interpretación.
    Además de disfrutar mucho la experiencia creo que fue una gran inyección de confianza para la banda.

    ¿A qué creés que se debe el éxito que tienen?

    Probablemente sean varias razones. Obviamente que el repertorio hace que tengamos la ventaja de que el público va a disfrutar de una música genial y ya probada. Pero me parece que algunas razones tienen que ver con nuestro nivel de expresividad como banda, la energía y la onda que baja del escenario. Uno de los logros más lindos que tenemos es que muchas veces los acompañantes se terminan transformando en seguidores fieles. No somos solo una banda para fanáticos de Pink Floyd.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo