• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Advierten el pico "máximo" de consumo de crack en Mar del Plata

    29 de julio de 2018 - 17:05
    Advierten el pico "máximo" de consumo de crack en Mar del Plata
    Ads

    Las autoridades que conducen la Posada del INTI, la ONG que se dedica en el ámbito local a la contención de las personas con problemáticas de adicción, advirtieron que Mar del Plata registra este año el "punto máximo" de consumo de crack.

    En diálogo con El Marplatense, Fabián Messina volvió a marcar una profunda preocupación por el escenario que se observa por esta fecha e insistió, al mismo tiempo, en las críticas por las deficiencias en las políticas que implementa el Gobierno para tratar la problemática de adicciones en todo el territorio bonaerense.

    "Estamos viendo el punto máximo del crack o la cocaína fumada, que hace cinco o seis años alerté que estaba apareciendo en Mar del Plata y que está abrazado a una cuestión más vulnerable y marginal en este momento y que está asociado a un montón de cuestiones asociadas al narcomenudeo y  el delito y demás", expresó a El Marplatense el titular de la organización.

    En este sentido, Messina aclaró que no hay una intención de "estigmatizar" ningún sector sino de "informar lo que se ve en lo cotidiano". "Es alarmante, así como me sacó el sombrero por como Desarrollo Social está apostando al trabajo de la gente en situación de calle, es increíble la ausencia de la Provincia en términos de políticas públicas de adicciones", reconoció.

    El principal referente de la Posada del INTI aseguró que "nunca" observó una "inacción tan grande en 25 años de trabajo".  "Claramente este tipo de problemas tiene que ver con una política pública más macro", consideró, en relación a la necesidad de soluciones.

    Para Messina, el "deterioro social" que provocan las adicciones dan forma a entramados "cada vez más complejos" en Mar del Plata, así como en otras partes de la Provincia y el país. "Acá no hay recursos ni respuestas por parte de la Provincia y ni hablar de la prevención", aseveró.

    "Mientras esté este caldo de cultivo en términos sociales la gente va a inhalar nafta o gas o lo que sea porque cuando un sujeto está padeciendo un deseo de dolor, de angustia y de borrarse de una situación, no hay sustancia que valga aparece siempre alguna", advirtió.

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo