• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Cómo llegaron a Argentina los inmigrantes que poblaron Mar del Plata

    29 de julio de 2018 - 14:33
    Cómo llegaron a Argentina los inmigrantes que poblaron Mar del Plata
    Ads

    Mar del Plata es una de las tantas ciudades argentinas que prosperaron gracias al esfuerzo de los extranjeros que llegaron al país en las diferentes olas migratorias que lo fueron poblando de una nutrida diversidad cultural, desempeñándose mayormente en la ciudad en trabajos relacionados con el turismo, la construcción y la pesca.

    Este fin de semana, el Museo Itinerante del Inmigrante emitió certificados en un stand dentro de la tradicional Feria de las Colectividades de la ciudad en los que constan los datos de aquellos que arribaron por barco a la Argentina entre los años 1880 a 1960. La base de datos utilizada a tales efectos está disponible online en la web del Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA).

    Basta ingresar en el buscador del Centro el nombre y apellido del familiar inmigrante para saber qué barco fue el que lo trajo hasta estas costas, la fecha en la que arribó al puerto de Buenos Aires, su nacionalidad, ciudad de origen, estado civil, profesión y edad al momento de su llegada. El CEMLA posee, además, la primera biblioteca especializada y dedicada exclusivamente a las migraciones de la Argentina, que cuenta con más de cuatro mil volúmenes entre libros y publicaciones.

    Según las estadísticas recabados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), la proporción de población extranjera en el país registró su pico máximo en 1914 cuando se ubicaba en casi el 30% del total de los poco más de cinco millones y medio de habitantes del territorio argentino.

    En ese mismo año, 32.940 personas vivían en la incipiente Mar del Plata, de los cuales el 47% eran inmigrantes, muy por encima de la media nacional: 7654 de origen español, 5929 provenientes de Italia, 1346 de otras nacionalidades y 566 nacidos en Francia, el país con mayor influencia por aquel entonces sobre las vanguardias arquitectónicas y culturales que adoptaba Argentina y “la Biarritz de Sudamérica”, como se la nombraba en esa época a "La Feliz" debido a sus similitudes con la ciudad balnearia francesa.

    La población residente marplatense experimentó dos momentos de fuerte aceleración de la tasa de crecimiento: 1895-1914 y 1938-1947, que corresponden a los periodos de mayor afluencia de migrantes al partido. Según surge de la publicación "Mar del Plata, una historia urbana" de María Alejandra Irigoin y otros autores, el primero coincidente con la llegada masiva de extranjeros, y el segundo, con los desplazamientos desde zonas rurales aledañas y la nueva afluencia de europeos luego de la II Guerra Mundial. De estos últimos, Mar del Plata fue una de las principales receptoras, sobre todo hacia finales de la década de 1940.

    Los extranjeros conformaron las famosas sociedades de socorros mutuos, destinadas a conservar sus tradiciones, pero también a juntar fondos para solventar los gastos de sus miembros en casos de enfermedad, invalidez o fallecimiento. La primera que se creó en Mar del Plata fue la "Giuseppe Girabaldi", fundada el 20 de septiembre de 1884 por la colonia italiana local.

    Por otra parte, según surge de la publicación "La inmigracion de los italianos a Mar del Plata" de los docentes Miguel Khatchikian y María Cristina Murray de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMdP, el Censo de Industria y Comercio de 1908 reveló que el 72,2% de los propietarios de establecimientos industriales del partido eran extranjeros, lo que indica el gran aporte que hicieron al crecimiento de la ciudad. 

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo