Exigen la continuidad del reintegro a las exportaciones pesqueras
Las autoridades locales que conducen la Cámara de Frigoríficos Exportadores de la Pesca (Cafrexport) manifestaron "profunda preocupación" por la falta de certezas oficiales respecto de la continuidad del actual esquema de reintegros que rige sobre las exportaciones de productos pesqueros.
Los dirigentes insistieron en la necesidad de respuestas por parte de los funcionarios, al recordar que en "en los próximos días se produce el vencimiento del Decreto 639/2017 del gobierno Nacional que regula esta herramienta de promoción". "Esto ha permitido sostener el desempeño de la cadena de producción que integran las plantas de procesamiento en tierra. Principalmente para las Pymes", enfatizaron.
"Ante esta situación solicitamos en forma urgente a las Autoridades de los gobiernos Nacional, Provincial y Municipal realizar las gestiones pertinentes para revertir esta situación manteniendo el actual esquema de reintegros, o mejorarlo en base a la situación actual del sector, con atención en aquel que se basa en la industrialización de productos pesqueros en plantas en tierra", plantearon.
A través de un comunicado, desde la cámara también señalaron que "la actual estructura de costos de producción y el aumento en la carga fiscal de los últimos meses siguen dañando la rentabilidad de las operaciones comerciales y agregan incertidumbre al futuro del sector".
"También nos preocupa el silencio que desde mayo del corriente año mantienen los funcionarios nacionales y provinciales respecto a este tema, pese a saber de la importancia que tienen los reintegros en el desenvolvimiento de la actividad", apuntaron, y agregaron: "Tampoco hemos podido trabajar el tema proponiendo una mejor distribución de estos reintegros favoreciendo las inversiones y la generación de mano de obra en tierra".
La entidad que preside Fernando Mellino advirtió que "pareciera que el Gobierno sólo esta concentrado en trabajar sobre el achicamiento del gasto público sin analizar el impacto de algunas medidas de ajuste". "Sin reintegros una operación de exportación de un producto típico como el Filet de Merluza con destino Brasil y procesado en una PyME en tierra, arrojaría un resultado negativo de aproximadamente U$S300 por tonelada". ejemplificaron.